Morcillo Inicia un Nuevo Mandato en UPA C-LM ante Retos como los Aranceles y la PAC

0
150

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, está listo para asumir un nuevo mandato, el cual será confiado durante el VIII Congreso regional de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos que se celebrará este miércoles. Morcillo ha manifestado que se enfrenta a esta responsabilidad con «mucha responsabilidad» y un «cierto vértigo», subrayando la gran expectativa que existe entre los agricultores y ganaderos en un contexto desafiante para el sector.

En una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por Cristobal Cano, secretario general de UPA federal, y Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Morcillo destacó los numerosos retos que tiene por delante la Unión Europea. En este sentido, hizo hincapié en que la situación geopolítica ha cambiado considerablemente tras las decisiones de Donald Trump, lo que requiere que la UE se reinvente con urgencia. UPA, según Morcillo, tiene el deber de estar atenta para que la agricultura y la ganadería mantengan su estatus estratégico.

Entre los retos inmediatos, Morcillo mencionó la nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC), afirmando que UPA debe ser «valiente» en la promoción de un modelo más justo y menos burocrático que apoye a las explotaciones más vulnerables. Resaltó la relevancia de defender el modelo de explotación familiar, que, a su juicio, representa a la mayoría de los agricultores y ganaderos de la región.

El secretario general también abordó la necesidad de revisar los planes de cuenca y enfrentarse al cambio climático. A pesar de las recientes lluvias que han beneficiado los cultivos y restaurado acuíferos, Morcillo advirtió sobre el efecto de la sequía en muchos cultivos de secano, exigiendo soluciones para estas explotaciones y mecanismos de gestión de crisis a nivel europeo.

Por su parte, Cristobal Cano destacó la importancia de Castilla-La Mancha como un «territorio fundamental» para el sector agrario del país y para UPA, poniendo de relieve la buena salud de la organización en la región. Cano enfatizó que UPA ha demostrado ser una herramienta eficaz para abordar las inquietudes y reivindicaciones del sector a lo largo de sus 40 años de historia, aunque reconoció que la situación sigue siendo compleja. Sin embargo, señaló que actualmente los agricultores y ganaderos disfrutan de mejores condiciones que hace un año.

Respecto a las negociaciones con el Gobierno central, mencionó que muchas de las reivindicaciones han logrado concretarse en mejoras, incluyendo la reducción de la burocracia en la PAC y la implementación de nuevos regímenes de trabajo. También destacó la creación de un banco de ideas que permitirá compartir y aplicar buenas prácticas entre diferentes territorios.

Finalmente, Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, agradeció el compromiso de UPA en la defensa de los intereses del sector primario en Castilla-La Mancha, subrayando la labor «encomiable» de las organizaciones profesionales agrarias. Expresó su deseo de que el congreso resulte en una ejecutiva fuerte que represente adecuadamente a la región y responda a las necesidades de los agricultores y ganaderos en un futuro inmediato.

vía: Diario de Castilla-La Mancha