El Palacio de Congresos de Toledo estará en el centro de una emocionante programación musical en los próximos meses, gracias a un convenio firmado entre el Ayuntamiento de la ciudad y la Fundación Excelentia. El acuerdo fue ratificado por el alcalde Carlos Velázquez y el presidente de la Fundación, en una ceremonia que también contó con la presencia de César García, responsable del recinto.
Los amantes de la música clásica podrán disfrutar de una serie de eventos destacados, que traerán a Toledo obras de compositores reconocidos mundialmente. El primer espectáculo, titulado ‘Morricone y 100 años de cine’, se celebrará el 26 de octubre. A este le seguirá el Requiem de Mozart, programado para el 23 de noviembre, y las célebres ‘Cuatro estaciones’ de Vivaldi, que se presentarán el 19 de enero. Las entradas ya están a la venta y oscilan entre 38 y 60 euros, dependiendo de la ubicación en el recinto.
Es importante señalar que este convenio no generará ningún gasto para el Ayuntamiento, ya que la Fundación Excelentia asumirá el total del riesgo financiero de estos eventos, sin recibir subvenciones por parte de la administración local. El presidente de la Fundación, Martí, manifestó su entusiasmo por la colaboración con el Palacio de Congresos, destacando la misión de la organización de difundir la música clásica no solo en España, sino también en el extranjero.
César García enfatizó la relevancia de optimizar el uso del Palacio, que cuenta con una capacidad para 930 butacas, y destacó la buena acogida que ha tenido el público toledano hacia este tipo de propuestas culturales en el pasado.
El alcalde Velázquez consideró la firma del convenio como un avance significativo para la dinámica cultural de Toledo. Subrayó la importancia de generar una oferta cultural de calidad que refleje el valor de la ciudad, reconocida como Patrimonio de la Humanidad. Además, hizo hincapié en la necesidad de atraer turismo cultural de calidad y de construir una agenda que ponga de relieve los eventos excepcionales que están por venir.
Finalmente, Velázquez expresó su deseo de que Toledo sea reconocida no solo a nivel local, sino también en otras regiones, como un lugar donde la cultura florece y se llevan a cabo eventos únicos de alto nivel.
vía: Diario de Castilla-La Mancha