25 febrero, 2025
InicioNoticiasGastronomíaMosquitos Persisten Durante el Invierno, Afirman Expertos de Rentokil Initial

Mosquitos Persisten Durante el Invierno, Afirman Expertos de Rentokil Initial

En las últimas semanas, diversos expertos han comenzado a encender las alarmas sobre el impacto silencioso pero preocupante del cambio climático en las poblaciones de mosquitos en España. Las crecientes temperaturas están propiciando un aumento notable de la presencia de estos insectos, incluso durante los meses tradicionalmente fríos del invierno. Esto es especialmente evidente en las regiones mediterráneas, como Cádiz y Huelva, donde, contra la intuición común de que los mosquitos desaparecen con el frío, la actividad de vigilancia y prevención no se toma descanso.

Isaac García, quien lidera el control vectorial en la empresa Rentokil Initial, aclara que el comportamiento invernal de los mosquitos depende de la especie. Mientras que las hembras del mosquito común, conocido como Culex pipens, tienden a hibernar durante los meses fríos, el mosquito tigre (Aedes albopictus) sigue un patrón diferente. Sus huevos entran en una fase de diapausa, un estado metabólicamente reducido que les permite sobrevivir hasta que las temperaturas suben nuevamente. Una vez que el termómetro marca entre 15º y 20º Celsius, estos mosquitos retoman la actividad y la reproducción, lo cual aumenta el riesgo de propagación de enfermedades como el Virus del Nilo Occidental, además de otros males como el dengue, chikungunya y zika.

Frente a esta amenaza, las comunidades del sur de España y las Islas Canarias se ven en la necesidad de iniciar temprano sus campañas de prevención anuales. Las acciones incluyen auditorías en colaboración con las autoridades sanitarias para identificar criaderos de mosquitos y áreas que presentan un alto riesgo de convertirse en focos de actividad. Esta proactividad es esencial para optimizar los esfuerzos de control que ya están en marcha, además de diseñar nuevas estrategias si es necesario.

Para los hogares, se reitera la importancia de realizar ciertas mejoras estructurales. La instalación o reparación de mosquiteras, así como la limpieza de estanques y la eliminación de residuos acumulados, son pasos recomendables para reducir la presencia de mosquitos en interiores.

Con el aumento previsto en 2024 de las plagas de mosquitos y sus potenciales efectos en salud pública, Rentokil Initial ha lanzado una serie de recomendaciones preventivas que abarcan desde la vigilancia hasta la implementación de tecnologías de trampeo. También destacan la importancia de inspecciones rigurosas, asesoría personalizada, y tratamiento específico como medidas clave para controlar la transmisión de enfermedades.

En el contexto actual, donde el cambio climático está alterando los patrones ecológicos mundiales, la colaboración estrecha entre empresas de control de plagas y las autoridades sanitarias se ha vuelto fundamental. Este trabajo conjunto es crucial no solo para proteger la salud pública, sino también para garantizar el bienestar general de la población española.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares