11 abril, 2025
InicioRegiónMota y Vignolo Arquitectos Reciben el Premio COACM por la Agenda Urbana...

Mota y Vignolo Arquitectos Reciben el Premio COACM por la Agenda Urbana Talavera de la Reina 2030

El estudio Mota y Vignolo Arquitectos ha sido recientemente reconocido con el premio de Urbanismo y Paisaje «Territorio» por su destacado proyecto «Agenda Urbana Talavera de la Reina 2030». El galardón fue otorgado durante la segunda edición de los Premios de Arquitectura y Urbanismo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), en un evento celebrado en Cuenca en junio de 2024.

El jurado del concurso valoró especialmente el compromiso del proyecto con el uso de la estrategia como herramienta crucial para el desarrollo territorial. Durante la ceremonia, Carmen Mota, una de las arquitectas a cargo del proyecto, recibió el premio de manos de José Antonio Carrillo, viceconsejero de Planificación Estratégica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y figura destacada en el ámbito del urbanismo.

En su discurso de agradecimiento, Mota subrayó la necesidad urgente de fortalecer la identidad regional de Castilla-La Mancha. Para ella, la planificación estratégica es esencial y puso como ejemplo a seguir las experiencias de comunidades como Cataluña y el País Vasco. Asimismo, señaló que incluso las regiones y escuelas más modestas pueden aspirar a grandes metas, destacando su experiencia como docente en la Escuela de Arquitectura de Toledo.

El proyecto «Agenda Urbana Talavera de la Reina 2030» se compone de un conjunto íntegro y ambicioso de cuatro estrategias, 30 objetivos y 187 proyectos, que abarcan desde el análisis hasta la ejecución. Este trabajo fue desarrollado por un equipo multidisciplinario de más de 25 profesionales, con las contribuciones significativas de Jaime Gómez Maroto, Nacho Vignolo y Pablo Palacios, siendo Ezquiaga arquitectura la entidad encargada de liderar la participación ciudadana.

Dentro de las iniciativas contenidas en la agenda, destacan la recuperación de caminos históricos, la renaturalización del río Tajo y la revitalización de la comarca en un contexto más amplio. Además, el proyecto se centra en superar las barreras administrativas que comúnmente dificultan el desarrollo territorial, con una planificación evaluada a través de indicadores de éxito.

La Agenda Urbana Española, promovida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, busca ofrecer a las ciudades un marco coherente y adaptable a las necesidades cambiantes. Talavera de la Reina es uno de los cien municipios seleccionados para implementar esta agenda, marcando así un paso significativo en su desarrollo urbano.

El esfuerzo por transformar Talavera de la Reina no es reciente, responde a preocupaciones económicas y demográficas que se han acumulado a lo largo de décadas. Algunos de los proyectos dentro de la agenda ya han comenzado a materializarse, como la regeneración de barrios, y se anticipa que continuarán alineándose con las políticas europeas en el futuro.

La decana del COACM, Elena Guijarro, expresó su satisfacción por la excelencia y el carácter innovador del proyecto premiado, esperando que la creación de esta categoría de premios motive iniciativas similares en toda la región de Castilla-La Mancha.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.