16 abril, 2025
InicioRegiónMucha Mierda: Ana Molina, Alejandra Artero, Silvia Almenara y Estefanía Perea Iluminan...

Mucha Mierda: Ana Molina, Alejandra Artero, Silvia Almenara y Estefanía Perea Iluminan el Microteatro en Gran Vía

En la calle Loreto y Chicote de Madrid, muy cerca de Gran Vía, se encuentra ‘Microteatro por dinero’, un espacio que ha hecho realidad el sueño de Lola Baldrich desde su apertura hace 15 años. Este singular lugar, ubicado en el número 9, ofrece un formato de teatro íntimo en el que se pueden disfrutar de decenas de funciones cada semana, cada una con una duración de quince minutos y llevadas a cabo en salas de escasos metros cuadrados. Cada función alberga a un máximo de quince espectadores que tienen la oportunidad de vivir el teatro de una manera cercana, casi palpable.

Desde hace algunos días, en la sala 2, se presenta ‘Mucha mierda’, una obra que salió de la mente de Nancho Novo y que es dirigida por Baldrich. Cuatro actrices —Ana Molina, Alejandra Artero, Silvia Almenara y Estefanía Perea— se alternan en los papeles protagónicos, aportando a la obra una diversidad interpretativa que la revitaliza en cada representación.

Baldrich recuerda que la idea del microteatro nació en 2009, cuando un director de la serie ‘El Internado’ la propuso a ella y a un grupo de actores y guionistas. Comenzaron en un antiguo prostíbulo en la calle Ballesta, presentando trece historias sobre prostitución en un formato que permitía la cercanía y la conexión directa con el público. Desde aquellas primeras funciones, que llevaron a Baldrich a realizar 17 representaciones en una sola tarde, el microteatro ha evolucionado, ahora programando desde los martes hasta los domingos con una oferta diversificada.

El concepto de «teatro encapsulado» permite una experiencia única que no se encuentra en escenarios tradicionales. La proximidad entre actores y espectadores hace que el público sienta el sudor, la emoción y la energía del momento, llevando la experiencia teatral a un nuevo nivel. Este enfoque también ha dado lugar a que ‘Microteatro por dinero’ sea una cantera de actores, donde muchos han comenzado a soñar y crear, como es el caso de los conocidos ‘Javis’.

‘Mucha mierda’, que cumple 14 años desde su creación, narra la historia de dos actrices compitiendo en un casting, combinando elementos de comedia, musical y absurdos giros narrativos. Las actrices se enfrentan a los dilemas de la competencia en el mundo del teatro, llevando al público a reflexionar sobre los límites que algunos estarían dispuestos a sobrepasar por un papel principal.

Ana Molina, una de las protagonistas, revela que el ambiente íntimo y participativo de la obra permite que el público viva la misma experiencia que las actrices. Para ella, es un sueño actuar en Madrid, lo cual representa un verdadero hito en su carrera teatral.

Por su parte, Alejandra Artero enfatiza que el microteatro ofrece una experiencia inmersiva y distinta, que saca al espectador de las normativas tradicionales del teatro. Destaca la relevancia de tener un texto que, a pesar de su antigüedad, sigue resonando en el público actual.

Estefanía Perea y Silvia Almenara también destacan la efervescencia del teatro en este formato. Perea menciona que cada función es como una receta que se enriquece con cada representación, mientras que Almenara señala cómo la cercanía al público permite un juego constante e improvisación, lo que realza la magia del vivo.

El éxito de ‘Microteatro por dinero’, tras 15 años de trayectoria, no solo radica en sus innovadoras propuestas, sino también en la formación de un público que se siente parte de una experiencia teatral única y transformadora.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.