En un martes de confraternidad y descubrimiento, la localidad de Alcaraz recibió a un grupo de 55 mujeres provenientes de Tarazona de la Mancha. Esta visita fue parte de una iniciativa por la igualdad, organizada por la Diputación de Albacete, en el marco de las actividades que conmemoran el Día Internacional de la Mujer. El proyecto tiene como objetivo fomentar el empoderamiento de las mujeres en la provincia, promoviendo el intercambio de experiencias y un fuerte sentido de identidad colectiva.
A su llegada a Alcaraz, el grupo fue recibido calurosamente por el alcalde, Pedro Valero, la diputada provincial de Agenda 2030 y teniente de alcalde, Yolanda Ballesteros, así como por el equipo del Centro de la Mujer de Alcaraz. Esta bienvenida marcó el inicio de una jornada que prometía consolidar lazos y propiciar un ambiente de armonía.
La primera actividad del día consistió en un desayuno que sirvió como una valiosa oportunidad para la convivencia y el diálogo entre las asistentes. Posteriormente, las mujeres emprendieron un recorrido cultural por el encantador casco histórico de la localidad, donde tuvieron la oportunidad de admirar las icónicas torres del Tardón y de la Trinidad, así como la Iglesia de la Santísima Trinidad. La ruta también incluyó un paseo por las calles que alguna vez recorrieron figuras destacadas como el célebre arquitecto Andrés de Vandelvira, envolviendo a las visitantes en un ambiente de relatos y leyendas que cuentan la rica historia de Alcaraz.
La jornada culminó con una comida en el Balneario de Benito y una emotiva visita al Santuario de Nuestra Señora de Cortes, un cierre simbólico para esta experiencia compartida y enriquecedora.
Este tipo de iniciativas subrayan el compromiso de la Diputación de Albacete con la causa de la igualdad. A través del lema #EnfocadaEnLaIgualdad, la institución reafirma su dedicación a crear y mantener espacios que visibilicen y valoren la importancia de las mujeres en la construcción de una sociedad más justa y solidaria, orientándose hacia un futuro de progreso inclusivo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha