Las organizaciones Mujeres Progresistas de Toledo, junto con los partidos de la oposición, PSOE e IU-Podemos, han expresado su profundo desacuerdo ante la decisión del equipo de Gobierno local, integrado por el PP y Vox, de cancelar la manifestación que se celebra anualmente el 25 de noviembre, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género. Esta anulación se justifica por las obras que se están llevando a cabo entre la Puerta de Bisagra y la plaza de Zocodover, las cuales, según el Ayuntamiento, impedirían la celebración del evento.
Nuria Cuevas, presidenta de Mujeres Progresistas de Toledo, manifestó su preocupación en un comunicado al resaltar que la cancelación afecta a una marcha que ha sido un símbolo de la lucha contra la violencia de género durante más de tres décadas. Cuevas criticó la forma en que la concejal de Asuntos Sociales, Familia, Inclusión y Mayores, Marisol Illescas, notificó la decisión a través de un grupo de WhatsApp, lo que consideró inadecuado y poco respetuoso. Además, subrayó que la violencia de género ha sido históricamente tratada como un problema privado, pero el movimiento feminista ha conseguido ponerlo en el foco público, demandando políticas de igualdad efectivas ante una situación que continúa causando muertes.
Por su parte, la oposición también ha levantado la voz ante esta situación. Elisa Fernández, representante de IU en el Consejo Municipal de la Mujer, criticó que la comunicación de la cancelación se hiciera de manera unilateral, cuestionando el argumento de las obras, dado que el tráfico de vehículos en la zona no ha sido restringido. Fernández también lamentó la falta de consulta al Consejo Local de la Mujer, lo que conducirá a que, por primera vez en 30 años, no se celebre una manifestación contra la violencia de género. En su lugar, se ha programado un acto conmemorativo en el Corral de Don Diego.
Desde el PSOE, la viceportavoz Ana Abellán calificó la decisión de traición a la conmemoración del 25 de noviembre y una violación de los derechos de las mujeres. Abellán acusó a la alianza entre PP y Vox de retroceder en las políticas de igualdad y de atacar directamente la dignidad de las víctimas de la violencia de género, considerando la supresión de la marcha como un acto vergonzoso que refleja el desprecio del Gobierno hacia las victorias feministas.
El Ayuntamiento, frente a las críticas, defendió su postura citando informes de la Delegación del Gobierno que desaconsejan actividades que puedan generar aglomeraciones en las áreas afectadas por las obras. A pesar de la controversia, el Ayuntamiento ha organizado un acto institucional a las 18:00 horas que incluirá una marcha hacia la plaza del Ayuntamiento, donde se rendirá homenaje a las víctimas de la violencia de género.
La decisión del equipo de Gobierno ha generado un fuerte desacuerdo en la comunidad, reavivando el debate sobre la importancia de mantener espacios públicos para la reivindicación de derechos y la visibilidad de la violencia de género en una sociedad que aún enfrenta grandes desafíos en esta materia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha