El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que a partir de este viernes, los ayuntamientos con igual o menos de 2.000 habitantes tendrán la oportunidad de solicitar ayudas para lograr la gratuidad de las plazas de los niños de 2 a 3 años en escuelas infantiles. Esta noticia fue comunicada por el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, durante su visita a Corral de Calatrava, donde tuvo la ocasión de conocer las instalaciones de la nueva escuela infantil del municipio.
Durante su visita, Caballero resaltó el compromiso del Gobierno regional en la lucha contra la despoblación, destacando las ayudas disponibles para los ayuntamientos: «desde hoy los ayuntamientos que sean titulares de escuelas infantiles que impartan el primer ciclo de la Educación Infantil pueden solicitar estas subvenciones hasta el 16 de agosto».
El vicepresidente segundo explicó que esta iniciativa es solo la primera fase de un programa más amplio denominado ‘Más Escuela CLM’. El objetivo es que para el año 2027 todas las localidades con escuelas infantiles puedan ofrecer esta etapa educativa de manera gratuita. Caballero señaló que la cobertura de los gastos del alumnado de 2-3 años, incluyendo materiales, profesorado y gastos de funcionamiento, es fundamental en este programa, con el fin de que las familias puedan beneficiarse de una plaza gratuita para sus hijos.
En cuanto al progreso de estos planes, José Manuel Caballero destacó que se han creado el 80% de las plazas prometidas, alcanzando un total de 2.694 plazas gracias a 101 convenios ya firmados. Estas cifras podrían aumentar hasta un total de 2.970 plazas estimadas por el gobierno autonómico en la actualidad.
Por último, Caballero anunció que, según lo indicado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, próximamente podrían abrirse once nuevas escuelas infantiles en Castilla-La Mancha, incluyendo las de Pozo Cañada y Pozo Lorente en Albacete, y Agudo, Corral de Calatrava y San Carlos del Valle en Ciudad Real. Además, en las próximas semanas se firmarán convenios para aperturas en Alborea, Chillón, Honrubia, Cañizares, Albarreal de Tajo y Calera y Chozas, ampliando aún más el alcance de esta iniciativa educativa.
En resumen, la iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha para brindar ayudas a los municipios con menos de 2.000 habitantes para la gratuidad de plazas infantiles de 2 a 3 años es un paso importante en la lucha contra la despoblación y un avance significativo en el acceso a la educación infantil en la región.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.
