20 abril, 2025
InicioRegiónMuseo de Arte Abstracto Culmina el Año Zóbel con Espacios Climatizados y...

Museo de Arte Abstracto Culmina el Año Zóbel con Espacios Climatizados y Nuevas Exposiciones de su Colección Regresada

El Museo de Arte Abstracto Español ha celebrado el centenario del nacimiento de su fundador, Fernando Zóbel, con una jornada de puertas abiertas que ha atraído a numerosos visitantes. Las festividades en torno al Año Zóbel han coincidido con una significativa modernización de las instalaciones del museo, el regreso de su colección tras una exitosa itinerancia internacional y la presentación de cuatro exposiciones nuevas.

Manuel Fontán del Junco, director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March y del Museo de Arte Abstracto Español, destacó en una rueda de prensa que el museo ha logrado transformarse en «un edificio del siglo XV que acoge arte abstracto del siglo XX, ahora en las condiciones de un museo del siglo XXI». Durante el evento, Javier Gomá, director de la Fundación Juan March, y Celina Quintas, subdirectora del museo, también participaron en diferentes actividades, entre las que se incluyeron actuaciones musicales a cargo de los flautistas Julián Elvira y Julián Ávila.

Entre las nuevas exposiciones se destacan ‘Archivo Portera’ y ‘Francisco Gómez: Cuenca, 1966’, que se suman a ‘Los Blassi’ y ‘Antonio Lorenzo. Retrato de un pintor con ideas’, todas abiertas al público hasta el 26 de enero. ‘Archivo Portera’ ofrece una mirada a la obra del neurólogo y académico Alberto Portera, quien mantuvo una estrecha relación con los artistas del museo. Comisariada por Alicia Chillida, esta exposición incluye filmaciones históricas y documentos que reflejan el contexto del arte en España durante más de tres décadas, y se mantendrá abierta hasta el 18 de mayo. Asimismo, se estrenará ‘Una película de Alberto Portera’, un videoensayo que explora su legado a través del material fílmico que dejó.

La segunda exposición, ‘Francisco Gómez: Cuenca, 1966’, fue organizada en colaboración con la Fundació Foto Colectania de Barcelona e ilustra el primer reportaje fotográfico profesional del fotógrafo Francisco Gómez dedicado al museo.

Durante esta celebración, el museo presentó también el renovado Archivo de Artistas Abstractos en España (AAAeE), que ahora se encuentra disponible en la Biblioteca del museo. Este nuevo archivo contiene más de 1.000 referencias de artistas abstractos que han trabajado en España, ampliando un proyecto iniciado por Zóbel en los años 60.

Con la culminación del proceso de modernización y climatización, que comenzó en 2016 y finalizó en 2023, el museo busca preservar el valor histórico y patrimonial del emblemático edificio de las Casas Colgadas, asegurando un entorno adecuado para la conservación de su valiosa colección.

La colección del museo, que ha viajado a diversos países, ha alcanzado aproximadamente 60.000 espectadores en su itinerancia por museos en España, Alemania y Estados Unidos. Entre las exposiciones más destacadas se encuentra ‘El pequeño museo más bello del mundo’, que atrajo a 30.000 visitantes en Madrid en un corto periodo.

A nivel editorial, la Fundación Juan March y otras instituciones han lanzado varias publicaciones relacionadas con la historia del museo y su fundador, incluyendo un catálogo razonado que recopila todas las obras de Zóbel. Además, se ha programado la exposición ‘España oculta’ de Cristina García Rodero para 2025, que se vinculará con un importante fotolibro en el ámbito de la fotografía contemporánea española.

Con una programación prometedora por delante, el Museo de Arte Abstracto Español continúa rindiendo homenaje al legado de Fernando Zóbel y resaltando el valor del arte abstracto en la historia cultural de España.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.