Toledo, 15 de diciembre de 2024.- El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) dará a conocer la próxima semana una resolución que convoca plazas para la selección de centros educativos públicos con el objetivo de constituir un Consorcio Erasmus+ coordinado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la región. Esta acción forma parte de la Acción Clave 1 en el sector de Educación Escolar dentro de la Convocatoria de Propuestas Erasmus+ 2025, promovida por la Comisión Europea.
Este será el sexto consorcio establecido durante el periodo 2021-2027, el cual estará compuesto por cinco centros de educación primaria y secundaria de Castilla-La Mancha. Estos centros se beneficiarán de participar en proyectos educativos colaborativos. El plazo para presentar solicitudes comenzará el 18 de diciembre.
Desde el año 2021, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes cuenta con la Acreditación Erasmus+ en el sector escolar, un requisito indispensable para poder coordinar consorcios en el nuevo periodo plurianual que abarca de 2021 a 2027. Además, desde 2017, la consejería y sus delegaciones provinciales han estado involucradas en diecisiete consorcios Erasmus+ en los ámbitos de Educación Escolar y Formación Profesional, al que se suma esta nueva convocatoria.
La participación en estos proyectos Erasmus+ tiene como principal objetivo la internacionalización de los centros educativos y contribuir a la creación de una comunidad educativa global. Los centros que sean seleccionados colaborarán en un proyecto coordinado desde la Consejería, actuando como socios dentro de este consorcio en la convocatoria de propuestas Erasmus 2025.
Ser parte de este consorcio brindará múltiples beneficios, entre ellos, el acceso a recursos educativos, el intercambio de experiencias y la posibilidad de desarrollar iniciativas conjuntas. También facilitará la coordinación entre diferentes instituciones educativas y fomentará la sinergia para mejorar la calidad y diversidad de los programas educativos, alineándose con las prioridades del Programa Erasmus+, que incluyen el fomento de la innovación, la inclusión social, la diversidad y la transformación digital.
vía: Diario de Castilla-La Mancha