Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en el ámbito de la moda y la cultura al establecer la primera asociación dedicada a la moda de autor. Esta iniciativa tiene como objetivo principal apoyar a los creadores locales y promover sus obras tanto a nivel nacional como internacional, ofreciendo una plataforma que busca dar visibilidad a los diseñadores y piezas de autor que surgen en la región.
Entre las integrantes destacadas de esta nueva asociación se encuentra Raquel López, una reconocida diseñadora de trajes de novia en Guadalajara. López ha expresado su convicción de que la comunidad creativa de Castilla-La Mancha tiene un gran potencial y ha afirmado: “Tenemos muchísimo que dar”. Su participación en un coloquio sobre igualdad de género en la industria de la moda reafirma la relevancia de este tema, en el que también estuvo presente la consejera de Igualdad, Sara Simón.
La asociación ya cuenta con treinta socios y su comité asesor incluye a la consejera Simón, quien ha manifestado su disposición a colaborar de manera testimonial. Este gesto ha sido muy valorado por los miembros de la organización. También forman parte de esta iniciativa figuras reconocidas en el ámbito de la moda, como Lola Muñoz, vicepresidenta de la asociación y directora general de AB Fashion Albacete, junto con otros destacados diseñadores como Sergio Lázaro y Paloma Suárez.
Durante la inauguración de esta jornada, Raquel López hizo un llamado a quienes están involucrados en el mundo de la moda para que se unan a la asociación y contribuyan a la promoción del diseño en la región. La consejera de Igualdad, por su parte, destacó que aún queda un largo camino por recorrer en el sector. A pesar de que el número de mujeres diseñadoras está en aumento, sus obras aún carecen del reconocimiento y valoración económica que merecen.
Simón subrayó que, a pesar de las desigualdades persistentes, existen mujeres que se han convertido en referentes en la industria de la moda. Agradeció la valentía de iniciativas como las de Raquel y Lola, que buscan romper barreras y techos de cristal en el diseño. La consejera también resaltó que solo el 15% de las grandes marcas de moda están lideradas por mujeres y que la brecha salarial entre diseñadores y diseñadoras sigue siendo del 35%.
Conscientes de la importancia que el mercado de la moda tiene para el desarrollo económico de Castilla-La Mancha, la Junta de Comunidades está implementando ayudas e incentivos para promover la igualdad y facilitar que las mujeres puedan emprender sus propios negocios, valorando así su trabajo. El objetivo es que las diseñadoras y creadoras de la región tengan la oportunidad de brillar en grandes pasarelas y eventos internacionales, contribuyendo al crecimiento del sector en Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha