20 abril, 2025
InicioRegiónNaturgy alcanza más de 17,300 instalaciones de autoconsumo conectadas a su red...

Naturgy alcanza más de 17,300 instalaciones de autoconsumo conectadas a su red eléctrica en Castilla-La Mancha

UFD, la distribuidora eléctrica del Grupo Naturgy, ha logrado un importante avance en la promoción del autoconsumo en Castilla-La Mancha, superando las 17.300 instalaciones conectadas a su red. Este crecimiento no solo es un reflejo del compromiso de la empresa con la transición energética, sino que también evidencia su dedicación a mejorar la gestión de los suministros eléctricos para sus clientes.

A lo largo del año 2024, UFD ha conectado cerca de 5.000 nuevas instalaciones de autoconsumo en esta comunidad autónoma, lo que se traduce en más de 410 conexiones mensuales y un incremento del 40% en comparación con el año anterior. De esta manera, Castilla-La Mancha se establece como la comunidad con mayor avance en autoconsumo en el país, siendo también la segunda en cuanto a número de instalaciones en la red nacional de Naturgy.

En el ámbito nacional, UFD cierra 2024 con más de 50.000 instalaciones operativas, habiendo añadido más de 13.000 nuevas conexiones. Durante este período, la compañía ha experimentado un ritmo de más de 1.080 conexiones mensuales, destacando el crecimiento en otras regiones como Galicia, Madrid y Castilla y León.

Uno de los aspectos que ha facilitado este crecimiento es la eficiencia en la gestión de las conexiones. UFD ha establecido procedimientos claros, en coordinación con los organismos reguladores, logrando un tiempo promedio de activación de autoconsumo de aproximadamente 3,2 días, muy por debajo del máximo de 5 días que establece la normativa.

El autoconsumo colectivo también ha visto un notable auge, con más de 230 instalaciones conectadas y 2.830 clientes asociados, lo que representa un aumento de ocho veces en el número de consumidores en este modelo en tan solo un año. Cada instalación colectiva abastece, en promedio, a 12 consumidores.

En un esfuerzo por mejorar el servicio al cliente y facilitar la gestión del autoconsumo, UFD ha puesto a disposición de sus usuarios una plataforma digital que permite realizar gestiones desde cualquier dispositivo. Esta herramienta es fundamental para la comunicación entre los diferentes actores del sistema eléctrico.

Además de su compromiso con la digitalización, UFD subraya su responsabilidad con el desarrollo sostenible de las regiones donde opera. La compañía se enfoca en generar un impacto positivo en la economía local, en balance con la protección del medio ambiente, asegurando la creación de valor en el corto y largo plazo. A través de su extensa red de 115.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión, UFD atiende a casi 3,8 millones de puntos de suministro, garantizando eficiencia, seguridad y calidad en el suministro eléctrico.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.