18 abril, 2025
InicioRegiónNavalcán celebra sus primeras jornadas del traje y bordado como Bien de...

Navalcán celebra sus primeras jornadas del traje y bordado como Bien de Interés Cultural Inmaterial

Las “VII Jornadas del Traje y Bordado Navalqueño”, que se llevarán a cabo el 3 y 4 de mayo en Navalcán, Toledo, serán las primeras en realizarse bajo la categoría de Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC), una distinción que fue otorgada por el Gobierno de Castilla-La Mancha a la tradición del Tejidillo y el Traje de Vistas de la localidad. Este reconocimiento representa un hito importante en la preservación de las costumbres y tradiciones de la región.

Durante la presentación de estas jornadas, el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, y el alcalde de Navalcán, Jaime David Corregidor, enfatizaron la relevancia que ha cobrado este evento con el tiempo. Gómez destacó que la declaración de BIC significa un «importantísimo reconocimiento» a la singularidad de la tradición bordadora de Navalcán, la cual posee un carácter cultural y etnográfico distintivo en Castilla-La Mancha.

Además, el delegado apuntó que ser catalogados como BIC comporta importantes beneficios como un incremento en la visibilidad de la localidad, lo que podría atraer a más visitantes y generar riqueza para la comunidad. Gómez enfatizó la necesidad de preservar y perpetuar este tipo de bordado, que forma parte de la identidad de los habitantes de esta región, y consideró que es un legado valioso que es fundamental conservar para las futuras generaciones.

Gómez también recordó que Talavera y sus alrededores cuentan con el mayor número de bienes culturales inmateriales de la región, lo que pone de manifiesto la riqueza de costumbres de este territorio. Entre estas tradiciones se encuentran las labores de Lagartera, el tejidillo y el traje de vistas de Navalcán, y otras importantes manifestaciones culturales como la cerámica de Talavera de la Reina o el Carnaval de Ánimas de Valdeverdeja.

El alcalde Corregidor también expresó su satisfacción con la declaración de BIC, destacando la responsabilidad que supone salvaguardar esta técnica de bordado exclusiva de Navalcán, asegurando que se establecieron medidas para transmitir este conocimiento a las próximas generaciones. Parte de la programación de las jornadas incluirá talleres de bordados, en los que participarán bordadoras locales y asociaciones de mujeres, quienes trabajan durante todo el año para mantener viva esta tradición.

Las VII Jornadas no solo se centrarán en el traje y el bordado, sino que también ofrecerán un programa cultural y gastronómico, invitando a la población de Talavera, la comarca y a todos los que deseen visitar Navalcán para disfrutar de esta celebración que incluye la representación de una boda navalqueña típica de los años 50. Sin lugar a dudas, este evento se presenta como una oportunidad inigualable para conocer y disfrutar de una rica tradición que es parte fundamental de la identidad de Navalcán y Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.