NEO, el robot doméstico de 1X, inicia reservas… ¿y el dilema ético de introducir robots en nuestros hogares?

0
73

La empresa noruega 1X ha comenzado a aceptar pre-órdenes para NEO, su innovador robot humanoide diseñado para el hogar. Para reservar, los interesados deben realizar un depósito de 200 dólares, con un precio total de compra de 20,000 dólares, o elegir un modelo de suscripción de 499 dólares al mes, con entregas programadas para 2026.

NEO mide 1.68 metros y pesa cerca de 30 kg. Este robot promete hacerse cargo de tareas rutinarias como recoger la cocina, ordenar y llevar la colada. Su diseño es «blando», fabricado con acolchado polimérico, y cuenta con actuadores que funcionan mediante tendones, lo que lo convierte en un dispositivo notablemente silencioso, operando a solo 22 decibeles, un nivel más bajo que el de un frigorífico moderno.

Entre sus características más destacadas, NEO está equipado con dos cámaras de 8 MP y cuatro micrófonos de 360 grados, lo que le permite «recordar» conversaciones para adaptar sus rutinas a las preferencias de los usuarios. Utiliza la tecnología NVIDIA Jetson Thor para su funcionamiento y cuenta con una batería de 0.75 kWh que le permite operar hasta cuatro horas por carga antes de volver a su base de carga. Gracias a su conectividad 5G, se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores secos. Si NEO encuentra una tarea que no sabe realizar, puede activar el “Expert Mode” para obtener teleasistencia de un operador humano de 1X mientras el sistema aprende la tarea.

Aunque NEO llega al mercado como un acceso anticipado y no se presenta como un mayordomo universal, ofrece una autonomía básica que mejorará con el tiempo a medida que los usuarios interactúen con él y se implementen actualizaciones.

Sin embargo, la llegada de NEO también ha planteado varios dilemas éticos. Uno de los principales es la privacidad, ya que el robot cuenta con cámaras y micrófonos siempre activos. Los usuarios deben cuestionar qué datos se recopilan y cómo se manejan. Además, la seguridad digital y física se vuelve crucial, dado que este tipo de tecnología puede ser vulnerable al hackeo o mal uso.

La robotización en el hogar también puede impactar la economía de la atención doméstica, dado que NEO podría sustituir algunos trabajos realizados por asistentes domésticos, lo que a su vez podría intensificar la desigualdad en algunos hogares.

Para quienes los consideran una opción, es vital realizar una evaluación responsable. Se recomienda solicitar información por escrito sobre la recopilación y almacenamiento de datos, así como establecer un «pacto doméstico» que garantice el consentimiento de todos los miembros de la casa. También es crucial asegurarse de que existen medidas de seguridad adecuadas y realizar pruebas antes de la implementación.

NEO representa un paso significativo hacia la robótica doméstica, ofreciendo manipulación real y una vía hacia la mejora continua, pero su introducción también exige una discusión profunda sobre ética, privacidad y seguridad en un mundo cada vez más automatizado.