27 noviembre, 2025
InicioRegiónNeurorrehabilitación en Castilla-La Mancha: Proyectos de Investigación para Optimizar la Autonomía y...

Neurorrehabilitación en Castilla-La Mancha: Proyectos de Investigación para Optimizar la Autonomía y Calidad de Vida

El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Alberto Jara, ha realizado una visita al laboratorio de Exploración Funcional y Neuromodulación del Sistema Nervioso (grupo FENNSI) del Hospital Nacional de Parapléjicos en Toledo, marcando un hito en la promoción de la investigación traslacional en la región. Durante su visita, realizada el 27 de noviembre de 2025, Jara destacó la importancia de este centro como referente nacional e internacional en neurorrehabilitación, en el contexto del nuevo Plan de Salud H3.0 que enfatiza la innovación en el sistema sanitario público.

Acompañado por la directora del hospital, Mónica Alcobendas, y el neurólogo Antonio Oliviero, responsable del grupo FENNSI, Jara tuvo la oportunidad de conocer proyectos avanzados en neuromodulación no invasiva, robótica en rehabilitación y nuevas estrategias farmacológicas especialmente dirigidas a personas con lesiones medulares. «Hoy comprobamos cómo la investigación que se realiza en el Hospital Nacional de Parapléjicos se traduce en soluciones reales para mejorar la autonomía y calidad de vida de los pacientes», afirmó el directivo del SESCAM.

El grupo FENNSI se dedica a investigar el funcionamiento del sistema nervioso y la forma de modular su actividad con técnicas no invasivas para mejorar la recuperación tras lesiones. Entre los innovadores proyectos en los que están trabajando se encuentra el europeo HARIA (Human Augmentation through Robotic Intelligent Agents), que se centra en el desarrollo de extremidades robóticas que pueden ser controladas mediante señales musculares e integradas con inteligencia artificial para ofrecer sensaciones táctiles. Estas extremidades están diseñadas para facilitar la rehabilitación en pacientes con lesión medular y mejorar su autonomía personal.

Además, Jara también fue informado sobre un ensayo clínico en desarrollo que evalúa el uso de Rimonabant, un modulador del sistema endocannabinoide, en pacientes con lesión medular incompleta. Este tratamiento ha mostrado prometedoras mejoras en la capacidad de marcha, al reducir la hipoexcitabilidad de los circuitos motores en la médula espinal.

El grupo FENNSI ha presentado recientemente sus hallazgos en la reunión anual de la International Spinal Cord Society (ISCoS) en Gotemburgo, consolidando al Hospital Nacional de Parapléjicos como un actor clave en la investigación internacional en el ámbito de la lesión medular.

La entrada de Últimas noticias sobre Neurorrehabilitación en Castilla-la Mancha: proyectos de investigación para mejorar la autonomía y calidad de vida se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -
Advertisement

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.