La reconocida periodista Silvia Intxaurrondo ha levantado la voz en Twitter denunciando la falta de consecuencias luego del archivo del caso Tsunami Democratic. Intxaurrondo expuso dos hipótesis sobre el porqué de esta decisión judicial y cuestionó la falta de exigencia de responsabilidades hacia quienes apoyaron la teoría de terrorismo.
En sus declaraciones, la periodista criticó la amplia cobertura mediática que hubo sobre el caso Tsunami Democratic como un acto de terrorismo, incluyendo acusaciones de líderes políticos. Con el archivo del caso, Intxaurrondo planteó dos posibles razones: o se trató de otra ‘Operación Cataluña’ o el juez a cargo no supo contar los días.
Esta crítica de Intxaurrondo ha desatado un intenso debate en las redes sociales, con seguidores y detractores discutiendo sobre la veracidad de las acusaciones previas y la transparencia del proceso judicial. La periodista insiste en la necesidad de esclarecer estos asuntos y exigir responsabilidades a todos los implicados en la promoción de teorías infundadas.
La reacción a sus comentarios ha sido diversa, con algunos usuarios respaldando su llamado a la rendición de cuentas y otros criticando su postura. Sin embargo, Intxaurrondo sostiene la importancia de la verdad y la justicia en estos casos, subrayando la necesidad de asegurar que los procesos judiciales se lleven a cabo de manera justa y transparente.