La Escuela Politécnica de Cuenca, ubicada en el seno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), está de celebración al conmemorar sus 30 años de dedicación a la formación de profesionales en los ámbitos de telecomunicaciones y edificación. Este emblemático centro académico que inició su andadura en 1994, celebrará este importante aniversario el 5 de octubre con un acto oficial en el Paraninfo Universitario, al que asistirán miembros de la comunidad educativa.
El evento contará con la presencia de directores que han guiado la Escuela desde su creación, así como rectores, vicerrectores del campus de Cuenca, personal docente, administrativo y estudiantes. Una parte significativa de la celebración será el homenaje a los egresados de las primeras promociones de las diferentes titulaciones, quienes recibirán un reconocimiento conmemorativo, simbolizando la trayectoria de todos aquellos que han pasado por las aulas de esta institución.
La Escuela Politécnica de Cuenca comenzó su actividad académica ofreciendo el programa de Arquitectura Técnica en una pequeña aula de la calle Sargal. En 1997, la institución se trasladó al edificio Melchor Cano, donde se dieron los primeros pasos en la enseñanza de Ingeniería Técnica de Telecomunicación, específicamente en la especialidad de imagen y sonido. Fue en este contexto donde la Escuela adoptó el nombre de Escuela Universitaria Politécnica de Cuenca. José Antonio Peña, el primer director de la Junta de Escuela, estará presente en la celebración como ponente, aportando su perspectiva sobre la evolución de la institución.
Desde 2004, la Escuela ha funcionado en su actual sede, situada en el campus, y ha adaptado su oferta académica al modelo de grados, incluyendo el Grado en Ingeniería de Edificación y el Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación. En 2016 se introdujo el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación y el año siguiente se fundó el Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones (ITct), reforzando su compromiso con la docencia y la investigación.
La Escuela Politécnica de Cuenca ha destacado por su dinamismo, organizando múltiples cursos, seminarios y congresos y logrando certificaciones de calidad como el sello EUR-ACE para el grado de Telecomunicación. El curso académico 2023/2024 representa un nuevo hito con la introducción del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales y el Grado en Ingeniería Biomédica, lo cual ha llevado a un notable incremento en el número de matrículas.
Desde la UCLM se enfatiza que la Escuela Politécnica de Cuenca es un pilar fundamental de la universidad, liderando en áreas de innovación docente, investigación y divulgación. La profesionalidad y el compromiso del profesorado y los estudiantes son considerados clave para la transferencia de conocimiento a la sociedad y el ámbito científico, fomentando colaboraciones con empresas e instituciones. Actualmente, la Escuela sigue avanzando en la vanguardia de disciplinas como ciberseguridad, eficiencia energética, construcciones sostenibles e inteligencia artificial, un signo de su constante evolución y adaptabilidad a los desafíos del futuro.
vía: Diario de Castilla-La Mancha