La ciudad de Nova Gorica, en Eslovenia, ha sido seleccionada como la Capital Europea de la Cultura para el año 2025 en un proyecto innovador que destaca por su colaboración con la ciudad de Gorizia en Italia. Esta designación conjunta resalta el fuerte vínculo que existe entre ambas ciudades y destaca la importancia de la unión y el entendimiento mutuo en Europa. Este evento no solo celebra la rica herencia cultural de la región, sino que también muestra cómo dos ciudades separadas por una frontera pueden unirse para crear una oferta cultural única.
Nova Gorica, ubicada en el hermoso Valle de Vipava, es conocida por su vibrante escena cultural, sus impresionantes paisajes y su rica historia. Fundada después de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad se ha convertido en un crisol de culturas y tradiciones. Esta designación como Capital Europea de la Cultura es un reconocimiento a su papel como centro cultural y artístico en el oeste de Eslovenia, así como a su potencial para expandir su oferta cultural en los próximos años.
Entre los atractivos culturales más destacados de Nova Gorica se encuentran el Monasterio de Kostanjevica, conocido por su impresionante arquitectura y valiosa biblioteca; el Castillo de Kromberk, que alberga el Museo de Goriška con una rica colección de arte y exposiciones históricas; y la Galería de Arte de Nova Gorica, donde se exhiben obras de artistas contemporáneos locales e internacionales. Además, los festivales de vino y gastronomía celebran la riqueza culinaria del Valle de Vipava, atrayendo a amantes de la buena comida y la bebida de todo el mundo.
La ciudad también es un centro de eventos culturales y artísticos como el Festival de Teatro de Goriška y el Festival de Jazz de Nova Gorica, que enriquecen la vida cultural local con su vibrante diversidad.
La designación como Capital Europea de la Cultura es una oportunidad única para Nova Gorica y Gorizia de mostrar al mundo su legado cultural compartido y su visión conjunta de un futuro lleno de creatividad e innovación. Este proyecto no solo beneficiará a las comunidades locales, sino que también atraerá a visitantes de toda Europa y más allá, fortaleciendo los lazos culturales y económicos entre Eslovenia e Italia.
De cara al año 2025, Nova Gorica ha preparado un extenso programa cultural dentro del proyecto GO! 2025, que ya está en marcha y se intensificará a partir de enero. Entre los eventos previstos se incluye un concierto del aclamado pianista Alexander Gadji en los Tres Puentes del río Soča, un espectáculo de danza multimedia de la compañía MN Dance en la activa cantera de Solkan, una orquesta arbórea en el encantador parque de Rafut y la representación de la ópera de Rossini en la Plaza de Europa. Asimismo, en la misma Plaza de Europa se llevará a cabo el gran evento ‘Sabores sin fronteras’, que es una extensión de la celebración culinaria italiana Gusti di frontiera y que ahora abarca ricos intercambios culturales en la Nova Gorica eslovena.
Pero además de esta oferta cultural, Eslovenia ofrece un valor añadido único a los visitantes a través de su entorno natural. Situada en el corazón de Europa, en el triángulo Venecia-Viena-Budapest, el país cuenta con una diversidad de paisajes naturales que van desde el Parque Nacional de Triglav hasta la cueva de Postojna y las cuevas de Škocjan, declaradas Patrimonio Mundial de la UNESCO. La capital, Liubliana, es un importante centro cultural, educativo y de negocios, y ha sido reconocida como una de las Capitales Verdes de Europa. Además, Eslovenia es un destino ideal para actividades al aire libre durante todo el año, con sus aguas termales y su gastronomía de alta calidad, destacada en la guía Michelin y liderada por la reconocida chef Ana Roš. El país también cuenta con un rico patrimonio cultural y una animada escena de festivales y eventos al aire libre.