NSA y expertos en seguridad aconsejan apagar el móvil semanalmente para protegerlo de amenazas

0
174

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE.UU. ha lanzado recientemente una serie de recomendaciones para reforzar la seguridad de los dispositivos móviles, incluyendo un consejo sencillo pero efectivo: apagar el teléfono al menos una vez a la semana. Esta acción, según la NSA, interrumpe ciertos procesos maliciosos y dificulta que los hackers mantengan un acceso continuo al dispositivo. Sin embargo, es importante destacar que esta medida por sí sola no garantiza una protección total frente a ciberataques.

Expertos en ciberseguridad, como los de la plataforma OpenSecurity.es, respaldan esta recomendación de la NSA, y hacen hincapié en la importancia de adoptar hábitos de ciberhigiene en el uso cotidiano de los smartphones. David Carrero, experto en infraestructura cloud y cofundador de Stackscale, señala que “apagar el móvil semanalmente es un buen ejercicio para reforzar la seguridad, pero es solo el comienzo”. Según Carrero, es crucial también llevar a cabo revisiones periódicas de actualizaciones de sistema y aplicaciones, eliminar aquellas que ya no se utilizan y ajustar los permisos de acceso otorgados a cada aplicación. “Con estos pasos adicionales, los usuarios pueden limitar las vulnerabilidades que los hackers suelen explotar”, concluye el especialista.

El informe de la NSA subraya que, en la actualidad, los dispositivos móviles son objetivos prioritarios para los cibercriminales, con amenazas que van desde ataques de spear phishing, que inducen a los usuarios a descargar malware, hasta exploits de “cero clic”, que infectan el dispositivo sin que el usuario tenga que interactuar. En este contexto, el apagado semanal es solo una de las muchas recomendaciones abordadas por la NSA, las cuales incluyen mantener actualizados tanto el software como las aplicaciones, descargar solo desde tiendas oficiales, ser cauteloso con enlaces sospechosos, evitar redes Wi-Fi públicas o usar una VPN si es posible, y desactivar el Bluetooth y servicios de ubicación cuando no se necesiten.

Carrero también destaca la importancia de auditar las aplicaciones instaladas en el dispositivo y sugiere eliminar aquellas que no se utilizan, ya que cada aplicación puede representar un punto de entrada potencial para los cibercriminales, especialmente si no se actualizan o si tienen permisos excesivos. Ajustar los permisos de acceso de las aplicaciones es crucial para limitar el acceso a información sensible, como la ubicación, los contactos y los datos almacenados en el dispositivo.

Para los usuarios interesados en un nivel de protección adicional, tanto la NSA como OpenSecurity.es recomiendan considerar aplicaciones de seguridad dedicadas, como iVerify, que pueden escanear los dispositivos en busca de malware y ayudar a reforzar la configuración de seguridad en iPhone y Android.

La creciente variedad y sofisticación de las amenazas a dispositivos móviles es una preocupación constante. En su informe, la NSA enfatiza que, aunque estos aparatos ofrecen una comodidad importante, a menudo comprometen la seguridad de los usuarios. Las recomendaciones de la NSA y la experiencia de profesionales como David Carrero buscan sensibilizar a los usuarios sobre la necesidad de implementar prácticas de seguridad sencillas pero efectivas.

Apagar el móvil semanalmente, revisar las actualizaciones, ajustar los permisos y eliminar aplicaciones innecesarias son medidas que todos los usuarios pueden adoptar fácilmente. En un entorno digital cada vez más complejo, estas acciones básicas son fundamentales para reducir el riesgo de ciberataques y proteger la información personal.

vía: Diario de Castilla-La Mancha