El próximo martes 14 de noviembre a las 10.30h, la Secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen Muñoz, inaugurará el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, C&R 2023, el referente internacional de las instalaciones térmicas. El evento, organizado por IFEMA MADRID, reunirá las novedades de 398 empresas de 21 países, en el más completo escaparate de los sectores de Aire Acondicionado, Climatización, Ventilación, Frio Industrial y Comercial, Calefacción y Fontanería.
La feria estrenará en esta edición la iniciativa «Viernes Joven», un día dedicado a estudiantes de ciclos formativos especializados e ingenierías con el objetivo de atraer talento y crear cantera, para dar respuesta a la actual demanda de profesionales y relevo generacional que afecta al sector HVACR.
Además, en el marco de la feria se llevará a cabo el programa de jornadas FORO C&R, donde los expertos analizarán los principales desafíos del sector. La GALERÍA DE INNOVACIÓN reflejará los últimos desarrollos en climatización y refrigeración, así como algunas de las tendencias hacia las que se orienta la industria para cumplir con los requisitos de los Reglamentos Técnicos y de las Directivas Europeas.
Completando las actividades de C&R, se celebrarán el Taller de Técnicas Aplicadas, TAC, organizado por Agremia, y el Taller de Refrigeración, por la AEFYT, en colaboración con el Centro de Formación en Tecnologías del Frío y la Climatización de Moratalaz. Ambos talleres, dirigidos al colectivo de instaladores, tienen el objetivo de mejorar la capacitación de estos profesionales y fomentar las buenas prácticas en las instalaciones.
En resumen, C&R 2023 será una oportunidad para conocer las claves de la evolución del sector y para estar informado de las soluciones y tendencias que marcarán el desarrollo de la industria, con especial énfasis en la sostenibilidad y las innovaciones en equipos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.