Nueva Edición de Cursos de Ecografía para Médicos de Atención Primaria en Ciudad Real, Puertollano y Manzanares

0
100

Más de setenta médicos de Medicina Familiar y Comunitaria de las gerencias de Atención Integrada de Ciudad Real, Puertollano y Manzanares han comenzado esta semana a participar en una nueva edición de los cursos de ecografía básica y avanzada. Estas formaciones son organizadas por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y se llevan a cabo desde la primavera del año pasado.

El uso de ecógrafos en Atención Primaria se ha convertido en una herramienta fundamental, y para potenciar esta capacidad, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de tres millones de euros en la actual legislatura para adquirir 184 ecógrafos portátiles que se distribuirán en los centros de salud de la región.

En paralelo, se ha implementado un plan de formación en colaboración con la Sociedad Castellano Manchega de Medicina de Familia y Comunitaria (SCAMFyC) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). Los cursos tienen una duración de 58 horas lectivas, combinando teoría en línea con sesiones presenciales prácticas.

Los objetivos del plan formativo incluyen incrementar la capacidad diagnóstica de los médicos de familia, permitiendo una toma de decisiones más informada y precisa, gracias a la ecografía. Los facultativos aprenderán a reconocer la anatomía de diferentes vísceras y estructuras, así como los requisitos para realizar exploraciones adecuadas.

El curso también se centrará en desarrollar la habilidad de anticipar el rendimiento de la ecografía en diversos escenarios clínicos. Los participantes aprenderán a manejar los ajustes del equipo de ecografía para obtener imágenes de calidad y a reconocer las estructuras que se estén estudiando.

Esta formación cuenta con financiación proveniente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, lo que subraya la importancia que se le da a la modernización y capacitación en el ámbito de la salud en la región.

vía: Diario de Castilla-La Mancha