25 abril, 2025
InicioRegiónNueva Legislación Permitirá a Municipios de Castilla-La Mancha Imponer Tasas Turísticas

Nueva Legislación Permitirá a Municipios de Castilla-La Mancha Imponer Tasas Turísticas

La importancia del turismo en Castilla-La Mancha ha llevado al Gobierno regional a trabajar en una nueva Ley de Turismo que brinde a los municipios la posibilidad de implementar tasas turísticas si así lo desean. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha revelado en una entrevista exclusiva con Diario CLM que este marco regulatorio busca proporcionar a los ayuntamientos una herramienta efectiva para abordar de manera sostenible la actividad turística en la región.

Con poco más de 1.400 viviendas de uso turístico en Castilla-La Mancha, la distribución desigual de estas en la región refleja la necesidad de una regulación que permita planificar y gestionar de manera adecuada el turismo en cada municipio. Según la consejera Franco, la nueva ley busca preparar el terreno para afrontar un posible aumento en la afluencia turística de manera responsable, sin que se vean afectadas las áreas por masificación turística.

Se espera que la nueva ley esté en vigencia para el año 2026, aunque se están haciendo esfuerzos para acelerar este proceso. En el caso de Toledo, será decisión del ayuntamiento implementar y regular la tasa turística en la ciudad.

El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene como objetivo atraer 3,5 millones de visitantes para el año 2030, con un mínimo de un millón de turistas internacionales. Patricia Franco destaca que la región ha superado récords de turismo, alcanzando los 2,8 millones de turistas en 2023, sin sufrir problemas asociados a la sobrepoblación turística. La sostenibilidad y el impulso al turismo en las zonas rurales son pilares fundamentales en la estrategia de la consejería, con el fin de fomentar el trabajo constante de las empresas a lo largo de todo el año.

En otro aspecto, Franco ha mencionado que actualmente hay 90 personas inscritas para participar en los exámenes de habilitación como guías de turismo en la región. Estos exámenes, que se realizarán en septiembre, buscan garantizar que los guías cuenten con los conocimientos y la calidad necesaria para ofrecer un servicio excepcional a los visitantes, después de haber sido pospuestos debido a la pandemia.

En cuanto a la producción legislativa, la Consejería de Economía, Empresas e Industria está a la espera de la aprobación de la futura ley nacional para comenzar con la tramitación de la nueva Ley de Industria. El Observatorio de Industria analizará el anteproyecto de la ley estatal y definirá las líneas maestras de la futura normativa regional de Industria.

En resumen, la nueva Ley de Turismo en Castilla-La Mancha permitirá a los municipios regular la actividad turística de manera sostenible, adaptándose a las necesidades y particularidades de cada zona. Con una visión de crecimiento controlado y enfocada en la sostenibilidad, la región busca seguir siendo un destino turístico atractivo y responsable en los años venideros.

Fuente: Diario de Castilla-la Mancha

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.