23 noviembre, 2025
InicioRegiónNueva Técnica en la Unidad del Dolor de Albacete para el Tratamiento...

Nueva Técnica en la Unidad del Dolor de Albacete para el Tratamiento Eficaz de las Cefaleas Tensionales

Albacete ha sido testigo de un avance significativo en el tratamiento de la “cefalea en racimos” gracias a la implementación de una innovadora técnica por parte de la Unidad del Dolor de la Gerencia de Atención Integrada, bajo el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Esta condición, reconocida como una de las formas más dolorosas de cefalea, afecta la calidad de vida de quienes la padecen, por lo que la introducción de esta nueva terapia busca aliviar los síntomas y mejorar el bienestar de los pacientes.

El procedimiento consiste en el implante de electrodos que estimulan los nervios occipitales. Según el jefe de sección del Servicio de Anestesia y Reanimación y coordinador de la Unidad del Dolor, Martín Arcas, el tratamiento se lleva a cabo bajo anestesia general. Durante la intervención, se colocan electrodos entre el cuero cabelludo y la calota craneal, específicamente sobre los nervios occipitales mayores. Estos electrodos se conectan a un generador de impulsos, similar a un marcapasos, que emitirá señales eléctricas de baja intensidad, modulando así las señales de dolor. Los pacientes cuentan con un control remoto para ajustar la intensidad de la estimulación según sea necesario.

El éxito de esta técnica ha sido posible gracias a la colaboración de expertos en el área. El neurocirujano Miguel Barrera, reconocido a nivel nacional en este tipo de procedimientos, ha asistido al equipo local durante las primeras intervenciones, junto al facultativo Carlos Jiménez Roldán.

Aunque el procedimiento se ha llevado a cabo inicialmente en solo dos pacientes, los resultados han sido muy positivos desde el comienzo, generando expectativas de que estos efectos beneficiosos se mantengan en el tiempo. Arcas ha señalado que esta técnica no solo reduce la intensidad y duración de las crisis, sino que también puede disminuir la cantidad de medicación que los pacientes necesitan, un alivio particularmente significativo dado que hasta ahora las opciones eran limitadas y se basaban en tratamientos farmacológicos convencionales, como la inhalación de oxígeno y bloqueos nerviosos temporales.

La selección de los pacientes para este tratamiento se realiza cuidadosamente, priorizando aquellos que han experimentado la ineficacia de los tratamientos convencionales. Un Comité del Dolor Orofacial, establecido hace cuatro años, revisa cada caso, asegurando un enfoque multidisciplinario que incluye neurólogos, cirujanos maxilofaciales, neurocirujanos, y otros especialistas.

Con la implementación de esta técnica, la Unidad del Dolor ha reafirmado su compromiso por ofrecer tratamientos avanzados y efectivos para afecciones complejas. Este avance se suma a su cartera de servicios de alta complejidad, lo que representa un paso importante hacia la mejora de la atención y la calidad de vida de los pacientes que sufren de cefaleas y otras dolencias crónicas.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -
Advertisement

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.