20 abril, 2025
InicioRegiónNuevas Ayudas para Impulsar la Economía Social y Fomentar el Empleo en...

Nuevas Ayudas para Impulsar la Economía Social y Fomentar el Empleo en Cooperativas y Sociedades Laborales

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con las cooperativas y sociedades laborales, así como con el conjunto de entidades de la economía social, destacando su labor como agentes de cohesión social y económica en la región. Durante una rueda de prensa celebrada en Toledo, Ana Carmona, directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, expuso las nuevas iniciativas destinadas a fortalecer este sector.

El Ejecutivo autonómico presentó el 26 de julio una convocatoria de ayudas que alcanzará los 2,28 millones de euros, dirigidas a fomentar la creación de empleo y la consolidación de cooperativas y sociedades laborales. Estas ayudas se estructuran en cuatro líneas de actuación, con un plazo de solicitud abierto hasta el 26 de septiembre.

La primera línea, enfocada en la promoción de cooperativas y sociedades laborales, cuenta con un presupuesto estimado de 65.000 euros, ofreciendo ayudas de 1.287 euros. La segunda línea está orientada a apoyar la incorporación de nuevos socios a estas entidades, teniendo más de 1,47 millones de euros disponibles y ayudas que oscilan entre 5.500 y 7.000 euros.

La tercera línea, según Carmona, busca promover y divulgar las actividades de cooperativas y sociedades laborales, especialmente aquellas que fomentan el empleo. Este apartado posee un presupuesto de 540.000 euros y ofrece ayudas de hasta 20.000 euros por proyecto. Por último, la cuarta línea está diseñada para respaldar la contratación de servicios de asistencia técnica externa, que incluye la elaboración de planes de gestión e innovación, con un presupuesto de 200.000 euros y la cobertura de hasta el 75% de los costos, limitándose a 18.000 euros por proyecto.

Ana Carmona destacó que el presupuesto destinado a la economía social ha crecido notablemente desde la llegada del presidente Emiliano García-Page al Gobierno en 2015, pasando de 9,2 millones de euros a más de 28 millones en 2024, un incremento del 204%. Asimismo, subrayó que en Castilla-La Mancha existen más de 2.200 entidades de economía social, que generan más de 20.000 empleos directos y benefician a más de 175.000 familias en la región.

Para apoyar esta economía, el Gobierno regional ha implementado diversas herramientas, como la Estrategia de Economía Social, aprobada en diciembre de 2023, que prevé una inversión de 12 millones de euros hasta 2026 y contempla un total de 19 objetivos estratégicos. Además, se ha constituido el Consejo Regional de Economía Social, un órgano consultivo que busca promover y visibilizar este sector.

Finalmente, Carmona enfatizó la importancia de contar con datos rigurosos sobre la economía social en la región. En este sentido, se ha puesto en marcha un portal estadístico en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y CIRIEC, que permitirá obtener una visión más precisa de la realidad de la economía social, siendo el segundo a nivel autonómico tras el de la Comunidad Valenciana. Con estas iniciativas, el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene como objetivo consolidar un modelo económico más inclusivo y sostenible, que beneficie a un mayor número de ciudadanos y refuerce la cohesión social.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.