El Ministerio de Educación abre el periodo de solicitudes para catalogación de difícil desempeño en el ciclo 2024/2025
El Ministerio de Educación ha anunciado oficialmente la apertura del periodo de solicitudes para la catalogación de difícil desempeño correspondiente al ciclo 2024/2025, según un comunicado emitido ayer. Este proceso, muy esperado por numerosos docentes y personal educativo, permite identificar y clasificar aquellas plazas y centros que, debido a diversas circunstancias, representan un mayor reto profesional.
Los aspirantes pueden presentar sus solicitudes a través del portal oficial del ministerio a partir de hoy, y el plazo estará abierto hasta el próximo 15 de diciembre. La catalogación de difícil desempeño, diseñada para reconocer y mitigar los desafíos adicionales que enfrentan ciertos contextos educativos, contempla una serie de incentivos y apoyos específicos para los maestros que eligen trabajar en estas condiciones.
Entre los criterios de difícil desempeño se consideran factores como el entorno socioeconómico, la población estudiantil con necesidades educativas especiales, la geografía y el acceso a los recursos. El objetivo de esta categoría es garantizar que las escuelas y los centros educativos en situaciones más complicadas reciban un reconocimiento adecuado, así como el respaldo necesario para atraer y retener a personal cualificado.
Fuentes del Ministerio de Educación han señalado que el proceso de evaluación no solo se basa en parámetros cuantitativos, sino que también incluye visitas in situ y entrevistas con los equipos directivos de los centros. «El reconocimiento de difícil desempeño es esencial para equilibrar las oportunidades educativas y asegurar que todos los estudiantes, independientemente de su contexto, tengan acceso a una educación de calidad», afirmó un portavoz del ministerio.
En el ciclo anterior, más de 1,200 plazas fueron catalogadas como de difícil desempeño, lo que resultó en un incremento significativo en el apoyo a los centros educativos más vulnerables. Los educadores interesados en participar en esta convocatoria deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por el ministerio, incluyendo experiencia docente y formación específica para atender contextos complejos. Aquellos seleccionados recibirán incentivos salariales adicionales y acceso prioritario a programas de formación continua.
La apertura de este plazo representa una nueva oportunidad para que los docentes comprometidos puedan aportar su experiencia y dedicación en algunos de los entornos más desafiantes. El Ministerio de Educación reafirma su compromiso de garantizar que todos los estudiantes reciban una educación equitativa y de calidad, al mismo tiempo que reconoce y valora el esfuerzo adicional de los maestros en estas circunstancias.
Nota de prensa de ANPE Castilla-La Mancha.