El presidente del Partido Popular (PP) de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha expuesto sus propuestas para el próximo programa electoral en un desayuno informativo. Entre las ideas más destacadas, Núñez ha señalado la necesidad de reformar las leyes de Suelo y de Vivienda, además de establecer como objetivo que todas las empresas de la región contraten al cien por cien de los titulados universitarios cada año. Asimismo, ha enfatizado la importancia de adaptar la formación profesional a las demandas del mercado laboral local.
Durante su intervención, Núñez ha insistido en la urgencia de recuperar la carrera profesional sanitaria en la región, dado que su ubicación fronteriza presenta desafíos específicos. Para mejorar el sistema de salud, ha propuesto tres acciones clave: restablecer la carrera profesional, implementar un plan de choque para reducir las listas de espera y modernizar la Atención Primaria. El líder del PP ha denunciado que las esperas para ser atendido en los centros de salud oscilan entre 15 y 20 días y ha atribuido esta situación a la falta de atractivo de la región para los médicos, en parte por la carencia de reconocimiento profesional.
En cuanto al sector agrícola y ganadero, Núñez ha criticado la excesiva burocracia que afecta a estos ámbitos y ha demandado mayor flexibilidad en la Política Agraria Común (PAC) para asegurar la rentabilidad de las explotaciones. Destacó su reciente encuentro con el Comisario Europeo de Agricultura, Cristophe Hansen, quien comparte su visión sobre la necesidad de un cambio en este sentido.
Uno de los temas más críticos abordados fue el acceso al agua; Núñez ha reclamado acciones para evitar que el agua del Tajo sea desviada para uso agrícola en Portugal y ha propuesto, en su lugar, un pacto nacional sobre la gestión de recursos hídricos, recordando que el Pacto del Agua de Castilla-La Mancha, impulsado por el PP, permanece inactivo desde 2020.
En el ámbito social, ha señalado datos alarmantes sobre pobreza en la región, mencionando que cerca de 200.000 castellanomanchegos viven en situación de pobreza severa. Además, ha criticado la falta de inversión en Dependencia y la caída en la competitividad empresarial. Para abordar estos problemas, propuso la reducción de impuestos, incluyendo aquellos asociados a la compraventa de suelo industrial y la eliminación del impuesto de sucesiones.
Respecto a los jóvenes, Núñez criticó la baja tasa de emancipación en la región y propuso una reforma de la Formación Profesional para que se ajuste a las necesidades del mercado. Su propuesta incluye garantizar que cada joven titulado obtenga un contrato de seis meses en empresas locales, asegurando que esta medida sería más económica que otros planes de empleo.
Finalmente, el líder del PP abogó por modificar las normativas urbanísticas para facilitar el desarrollo de la región, teniendo en cuenta las particularidades entre las áreas rurales y urbanas. Enfatizó la necesidad de potenciar el sector de las energías renovables y la bioeconomía, sin descartar la energía nuclear, y destacó el potencial de creación de empleo en sectores tecnológicos y logísticos a través del uso de fondos europeos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha