El Gobierno de España se prepara para introducir cambios significativos en los permisos de maternidad y paternidad a partir del próximo año. En un acuerdo firmado entre el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, se ha acordado la ampliación de estos permisos, una medida destacada en el intento de reedición del Gobierno de coalición.
Actualmente, los permisos de maternidad y paternidad en España son de 16 semanas. Sin embargo, el nuevo acuerdo prevé extender estos permisos a 20 semanas, un cambio que se implementará si el Gobierno logra consolidarse. Además, el acuerdo incluye la remuneración de al menos cuatro de las ocho semanas del nuevo permiso parental por cuidado de hijos.
Este compromiso establece que desde la semana 16 a la semana 20, los padres y madres podrán trabajar a tiempo parcial, facilitando así la conciliación laboral y familiar. Esta medida se alinea con la Directiva 2019/1158 del Parlamento Europeo, que promueve permisos retribuidos para el cuidado de hijos.
El acuerdo entre PSOE y Sumar también contempla la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, la revisión de la prestación por crianza para familias con menores a cargo, la aprobación de una Ley de Familias y la promoción del acogimiento familiar en diversas modalidades. Además, se planea impulsar una Ley de Garantía de la Igualdad de Acceso a los Servicios Sociales.
Por último, el acuerdo incluye la intención de instaurar que las ayudas de emergencia social queden exceptuadas de la Ley de Subvenciones, asegurando un acceso más ágil y sin trabas burocráticas para quienes más lo necesiten.
En resumen, los cambios previstos para 2024 en los permisos de maternidad y paternidad reflejan un compromiso claro del Gobierno para mejorar la conciliación laboral y familiar, reforzando al mismo tiempo la protección social y el apoyo a las diversas modalidades familiares en España.