Nuevas Medidas Municipales: Reducción del IBI y Descuentos en Servicios Hidrosanitarios ante el Aumento de la Tarifa de Residuos

0
72

El Ayuntamiento de Puertollano ha aprobado una serie de medidas para amortiguar la reciente subida del recibo de basura, que incluyen una reducción del 6,22% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y del 2,8% en la tasa de suministro de agua y saneamiento. Estas decisiones fueron tomadas durante la última sesión del Pleno de la Corporación Municipal y pretenden aliviar la carga económica que la nueva tarifa de basura impondrá a los ciudadanos.

Andrés Gómez, concejal de hacienda, explicó que, en el peor de los escenarios, la población podría enfrentar un coste adicional de entre 1,2 y 1,5 millones de euros por el servicio de basura. Sin embargo, este aumento se compensaría con los ingresos generados por el IBI y las iniciativas de reciclaje. La actualización de la tasa de basura ha sido obligatoria, debido a la Ley 7/2022, que establece que los vecinos deben cubrir el 100% de los costos, lo que implicaría un incremento de aproximadamente 675.000 euros.

Gómez calificó esta medida como «puramente económica», ya que la legislación actual no contempla incentivos de reciclaje, sino que se basa en el principio de “quien contamina, paga”. En respuesta, el Ayuntamiento ha comenzado a implementar mejoras en el sistema de gestión de residuos, como la instalación de un contenedor marrón para residuos orgánicos y bonificaciones a los usuarios del Punto Limpio. Se estima que estas bonificaciones generarán un ahorro en la tasa de basura de alrededor de 520.000 euros anuales, con un promedio de reciclaje de 525 kilos por usuario.

Asimismo, se han determinado diversas cuotas tributarias en función del uso de los inmuebles, permitiendo reducciones del 50% en ciertos casos donde las propiedades no se utilizan de manera permanente. Los ciudadanos podrán recibir descuentos entre 5 y 20 euros al año, dependiendo de la cantidad de residuos que depositen en el Punto Limpio.

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, manifestó su disposición a estudiar nuevas medidas de bonificación, criticando la ley vigente que obliga a los vecinos a pagar más. Ruiz recordó que, si el dinero correspondiente al impuesto sobre vertidos fuese reembolsado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la carga fiscal para los ciudadanos podría disminuir considerablemente.

Estas iniciativas buscan no solo aliviar la presión económica sobre los vecinos, sino también fomentar un enfoque sostenible en la gestión de residuos en la ciudad. La reciente reducción del IBI y las tasas de agua son parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la calidad de vida de los habitantes de Puertollano.

vía: Diario de Castilla-La Mancha