20 abril, 2025
InicioRegiónNuevo Canal OPAS para Fortalecer el Diálogo con Organizaciones Agrarias

Nuevo Canal OPAS para Fortalecer el Diálogo con Organizaciones Agrarias

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la implementación de ‘Canal OPAS’, una nueva herramienta informática destinada a facilitar la comunicación con las Organizaciones Profesionales Agrarias y las Cooperativas Agroalimentarias. Este canal, que comenzará a funcionar este mismo mes, permitirá canalizar sugerencias, consultas y quejas, garantizando una respuesta rápida a las inquietudes relacionadas con los expedientes tramitados en la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. El consejero de esta área, Julián Martínez Lizán, ha destacado que se busca establecer una interlocución directa y cercana con las entidades colaboradoras.

Durante una reunión del Comité de Seguimiento del PEPAC, Martínez Lizán también anunció la flexibilización de las Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales de la tierra (BCAM), que ya fueron publicadas en junio. Esta modificación permitirá a los agricultores realizar una diversificación anual de cultivos como alternativa a la rotación, facilitando así la implementación de eco-regímenes en la región y promoviendo el acceso a pagos adicionales de la PAC.

Asimismo, el consejero anunció que se ha comenzado a elaborar un documento de trabajo para preparar la reforma de la Política Agraria Común (PAC) que se implementará en 2027, indicando que es crucial definir las líneas de actuación para la región ante esta próxima normativa.

Estas declaraciones se realizaron en el contexto de la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction 2024, donde Martínez Lizán, acompañado por la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, resaltó la fortaleza de Castilla-La Mancha en la producción agroalimentaria, con liderazgo en cultivos como el ajo, cebolla, hongos, pistachos y melón. La región cuenta con 40 figuras de calidad bajo la marca Campo y Alma, que certifica los productos con Denominación de Origen Protegida e Indicación Geográfica Protegida.

El consejero subrayó que el sector agroalimentario es fundamental para el desarrollo económico de la Comunidad Autónoma, representando el 18% del PIB regional y un tercio de las exportaciones. En julio, las exportaciones agroalimentarias alcanzaron los 309 millones de euros, un 10% más que el año anterior, sumando más de 2.100 millones en el acumulado de 2024, lo que supone un incremento del 12,5%.

Martínez Lizán destacó la importancia de esta feria como una plataforma comercial para las empresas de la región, y el Gobierno de Castilla-La Mancha apoya con un estand institucional y subvenciones que cubren más del 50% de los costos de participación. Este año, 16 empresas estarán presentes en la feria gracias a esta iniciativa, promoviendo así la comercialización y la mejora del valor añadido en sus productos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.