Mañana, el Centro Cultural “La Confianza” de Valdepeñas será el escenario de un destacado evento literario con la presentación del libro «La difusión del patrimonio de la provincia de Ciudad Real a través de los productos filatélicos», escrito por Manuel T. Labián Vázquez. La cita, programada para las seis de la tarde, contará con la participación de diversas personalidades, entre ellas Benjamín de Sebastián, diputado provincial; Vanesa Irla, 1ª teniente de alcalde y diputada provincial; Carmen Guaita, pedagoga y escritora; y Rafael Ruiz, físico-químico y autor.
Este libro, que pertenece a la Colección General con el número 249, va más allá de una simple compilación sobre filatelia. Su intención es emplear los sellos postales como herramientas para poner en valor el rico legado cultural de Ciudad Real, un trabajo que Labián ha realizado a fondo tras su salida del sector financiero. Con otros títulos previos que abordan la historia de localidades como Valdepeñas y Manzanares, el autor ha demostrado su compromiso con la exploración de la narrativa histórica y cultural de la región.
La presentación también evocará el sentimiento de pertenencia y la emoción que emana de la obra del poeta Juan Alcaide, quien en su texto “Ganando el pan” expresa un profundo anhelo de conexión con la esencia de La Mancha. Siguiendo este mismo impulso, Labián se propone rescatar del olvido relatos y aportes fundamentales de quienes han habitado y moldeado esta tierra.
En un momento en que los sellos suelen ser considerados meras herramientas administrativas, el autor les concede una nueva dimensión, describiéndolos como “pequeñas obras de arte” que ofrecen una ventana a la historia cultural de la región. Estos sellos, según Labián, son reflejos de las ideologías de cada época, encargados por el Estado con el fin de ilustrar sus intereses. Así, su obra se convierte en un homenaje a las narrativas olvidadas durante los años de producción filatélica, invitando a la sociedad a redescubrir un patrimonio cultural invaluable.
La jornada de mañana también será un paso más en la tradición editorial de la Biblioteca de Autores Manchegos, ya que la obra estará disponible en librerías y para suscriptores de la colección, reafirmando así su compromiso con la difusión cultural en la región.
El evento promete ser un encuentro literario significativo y una reivindicación de la identidad manchega a través de la filatelia, ofreciendo un recorrido histórico condensado en unas pocas porciones de papel.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

