25 noviembre, 2025
InicioRegiónNuevo Plan Extraordinario de Empleo de la Diputación: 5 millones de euros...

Nuevo Plan Extraordinario de Empleo de la Diputación: 5 millones de euros adicionales, alcanzando 20 millones en contrataciones para 2025

En una reciente conferencia de prensa, Rocío Zarco, portavoz del Gobierno de la Diputación de Ciudad Real, destacó el firme compromiso de la institución con el apoyo a las políticas activas de empleo y a los ayuntamientos de la región. Durante el anuncio, realizado junto a la vicepresidenta segunda, Sonia González, se dieron a conocer los recientes acuerdos aprobados en la Junta de Gobierno.

Zarco se centró en el lanzamiento del nuevo Plan Extraordinario de Empleo, el cual está diseñado para beneficiar a todos los ayuntamientos de la provincia. Este plan cuenta con un fondo de cinco millones de euros destinado a financiar completamente tanto los salarios como las cuotas de la Seguridad Social de las nuevas contrataciones. La portavoz resaltó que esta suma representa un impulso significativo, al tiempo que informó que hasta la fecha se han transferido 75 millones de euros para mejorar servicios y realizar inversiones en los municipios de Ciudad Real.

El nuevo plan no se presenta como una medida aislada, sino que complementa las diversas políticas de empleo que la Diputación ha implementado en lo que va del año. Entre estas iniciativas se encuentran la cofinanciación del Plan de Empleo Junta–Diputación con 6,7 millones de euros, así como el Plan de Empleo propio de la Diputación, que ha destinado otros siete millones. Además, se incluye el programa «La Diputación en tu Colegio», que también promueve la creación de empleo.

Con el lanzamiento del Plan Extraordinario de Empleo, la inversión total en políticas de contratación supera los 20 millones de euros, consolidando una estrategia orientada a estabilizar la población local y ofrecer oportunidades laborales en toda la provincia. Este nuevo plan incorpora dos líneas de actuación diseñadas para facilitar la gestión local. La primera de ellas se enfoca en la contratación de monitores PID, lo que permitirá la incorporación de 156 profesionales durante seis meses, gracias a una inversión de 1,55 millones de euros. La segunda línea ofrece a cada ayuntamiento la flexibilidad de ajustar las contrataciones a sus necesidades específicas, facilitando la prestación de servicios necesarios y la realización de obras de interés público.

Zarco subrayó que, bajo este esquema, se podrían generar hasta 600 nuevos puestos de trabajo antes de finalizar el año, impactando positivamente en la mejora de los servicios municipales y en la atención a la ciudadanía. La portavoz también enfatizó que este esfuerzo extraordinario responde, en parte, al retraso en la convocatoria del Plan de Empleo de la Junta de Comunidades, que ha sido pospuesto hasta 2026-2027. Con el nuevo plan, la Diputación busca asegurar que los ayuntamientos reciban el apoyo necesario en este periodo, garantizando que los desempleados accedan de inmediato a oportunidades laborales.

Para concluir, Rocío Zarco reafirmó que esta iniciativa forma parte de un amplio esfuerzo por parte de la Diputación de Ciudad Real para fortalecer el desarrollo local, asegurar la cohesión territorial y proporcionar empleos sostenibles en cada localidad de la provincia.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -
Advertisement

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.