En España, muchas regiones siguen enfrentando desafíos significativos debido a la limitada cobertura móvil y la falta de acceso a la fibra óptica, lo que complica la atención médica en zonas rurales y aisladas. Frente a esta problemática, las empresas Serenae y Comitas e-Health han desarrollado un innovador maletín de telemedicina, que utiliza conexión satelital para llevar la atención médica a lugares remotos donde las redes convencionales no llegan.
Este maletín es portátil y ligero, lo que permite a los sanitarios medir constantes vitales y realizar diversas pruebas diagnósticas sobre el terreno. La conexión satelital facilita el trabajo en tiempo real con médicos a distancia, garantizando que la atención médica se brinde sin importar la lejanía del lugar. Así, desde un pequeño pueblo en la sierra hasta un deportista en medio de una carrera, la asistencia médica puede llegar donde más se necesita.
Desarrollado por Comitas e-Health, el dispositivo incluye tecnología médica de vanguardia como un monitor de signos vitales, ecógrafo portátil y cámaras de exploración. Además, cuenta con un sistema de transmisión de datos encriptado para garantizar acceso seguro. El diseño compacto del maletín permite que sea transportado como equipaje de mano, asegurando autonomía eléctrica y rápida conexión.
El éxito de esta tecnología está respaldado por la infraestructura satelital de HISPASAT, que ofrece una conexión más robusta que las redes móviles tradicionales, permitiendo la transmisión segura de datos médicos en tiempo real. Rodrigo Ladrón De Guevara, CEO de Serenae, expresa que el objetivo es democratizar el acceso a la sanidad mediante la tecnología.
Este maletín de telemedicina ya ha sido implementado en situaciones reales, como eventos deportivos y misiones humanitarias, demostrando su eficacia en entornos con acceso sanitario limitado. Permite que un médico distante tome decisiones clínicas con la misma información disponible en una consulta presencial.
Además de mejorar la atención en emergencias, este sistema reduce desplazamientos innecesarios y aliviana la carga en los servicios de urgencias, beneficiando especialmente a personas vulnerables como ancianos y pacientes crónicos.
El modelo de conectividad satelital de Serenae asegura la seguridad y fiabilidad de los datos médicos y facilita un despliegue ágil, crucial en situaciones de emergencia.
El desarrollo de esta tecnología supone un avance hacia la igualdad en el acceso a la atención sanitaria, con la intención de expandir su uso tanto en España como en otros países con desafíos similares. Esta colaboración entre Serenae y Comitas e-Health demuestra cómo la innovación tecnológica puede eliminar barreras médicas y llevar la sanidad a los lugares más necesitados, centrando siempre su enfoque en el bienestar humano.