En el Congreso Mundial Anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), celebrado este año en Barcelona, se han presentado los resultados de un innovador test no invasivo desarrollado por la empresa biotecnológica Kience. Este novedoso test, destinado a personas a partir de 40 años, ofrece la posibilidad de realizar un cribado precoz y preciso de hasta 42 tipos de tumores sólidos y 5 neoplasias hematológicas antes de la aparición de síntomas, lo que potencialmente aumenta las probabilidades de éxito en el tratamiento.
El test se destaca por ser menos invasivo, más económico y con una menor tasa de falsos positivos en comparación con las pruebas actuales disponibles en el mercado. Su superioridad se debe a un algoritmo de machine learning de creación propia, basado en los Criterios Barcelona. Establecidos en 1994 por el doctor Rafael Molina y la Sociedad Española de Química Clínica, estos criterios son fundamentales para la correcta interpretación de los marcadores tumorales.
Para el desarrollo de este algoritmo, Kience analizó datos de una muestra inicial de 192.090 pacientes, recopilados de más de 1.600 estudios previos. Estos datos fueron procesados mediante complejas funciones matemáticas para mejorar tanto la especificidad como la sensibilidad del test. Posteriormente, se validó la eficacia del test con una muestra de 314 pacientes, de los cuales se analizaron finalmente 166 en colaboración con el Laboratorio Echevarne, en Sant Cugat del Vallès, Barcelona.
Los resultados del estudio mostraron que, sin la aplicación de los Criterios Barcelona, el algoritmo alcanzó una sensibilidad del 100%, pero con una especificidad del 67% y un valor predictivo positivo (VPP) del 21%. Sin embargo, al aplicar los Criterios Barcelona, tanto la especificidad como el VPP alcanzaron el 100%, demostrando la importancia de estos criterios para evitar falsos positivos y sobrediagnósticos.
La compañía ha iniciado un nuevo ensayo clínico internacional que involucrará a 26.000 pacientes, con el objetivo de seguir mejorando la precisión del algoritmo. Este ensayo se llevará a cabo desde septiembre de 2024 hasta diciembre de 2026.
Kience Inc., con sede en Delaware, Estados Unidos, es el resultado de la integración de las empresas catalanas Cloud Health Solutions, Bioprognos y Blueberry Diagnostics. La empresa se dedica a desarrollar pruebas revolucionarias para la prevención, cribado y confirmación diagnóstica del cáncer.
Para más información, visite: https://www.kience.com.