El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha expresado la necesidad de implantar políticas fiscales y burocráticas inspiradas en las de la Comunidad de Madrid. Su propuesta tiene como objetivo mitigar el efecto frontera entre autonomías y fomentar la atracción de inversiones que impulsen la creación de empleo y riqueza en la región. Las declaraciones de Núñez se realizaron tras su participación en un desayuno informativo organizado por Fórum Europa, donde la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó sus iniciativas en áreas como la fiscalidad, vivienda y burocracia.
Durante su intervención, Núñez subrayó la importancia de que Castilla-La Mancha no se quede atrás respecto a Madrid, sobre todo considerando que esta última recibe dos de cada tres euros de inversión en el país. El líder del PP en la región insistió en que Castilla-La Mancha debe alinearse con las políticas fiscales y administrativas de Madrid, al igual que adaptarse a medidas que mejoren el mercado de la vivienda. Este enfoque, según Núñez, busca establecer relaciones administrativas que eleven la calidad de vida de los ciudadanos del territorio.
«Quiero impulsar una política de menos impuestos y menos burocracia para romper el efecto frontera y evitar que las empresas busquen mejores condiciones en Madrid», destacó Núñez. Indicó que la creación de empleo y riqueza está condicionada a la adopción de estos tipos de medidas y puso como ejemplos exitosos a otras comunidades autónomas como Madrid, Extremadura, Castilla y León o Andalucía, donde la reducción de impuestos ha derivado en una mejora de la recaudación e inversión pública.
Además, Núñez abordó el impacto que han tenido las políticas del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Manifestó que, si se encontrara en su posición, colaboraría con los ministerios de Asuntos Exteriores y Agricultura para asegurar que los productos de Castilla-La Mancha no sean perjudicados por aranceles en el mercado estadounidense. En este sentido, hizo un llamado a cultivar relaciones constructivas con la administración Trump para proteger los intereses agroalimentarios de la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha