El presidente del Partido Popular (PP) de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha manifestado su rotundo rechazo al acuerdo que prevé la condonación de la deuda de Cataluña, que supera los 17.000 millones de euros. También ha expresado su oposición a los 83.252 millones de euros de deuda acumulada por todas las comunidades autónomas, calificando esta medida como «ad hoc» y señalando que se ha acordado de forma bilateral, «al margen de la mesa general». Según Núñez, el objetivo aparente de este acuerdo es beneficiar a Cataluña, y considera que cuenta con la supuesta complicidad del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Estas declaraciones de Núñez tuvieron lugar en una rueda de prensa previa a una reunión itinerante del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, donde también participó el equipo de Gobierno municipal de Puertollano. El líder del PP regional ha reiterado su descontento con la idea de otorgar una condonación adicional a comunidades que, a su juicio, han ampliado sus competencias normativas en el IRPF entre 2010 y 2022, advirtiendo que esta situación podría traducirse en una condonación cercana a los 5.000 millones de euros para su comunidad.
Núñez argumenta que la solución a los problemas de deuda y financiación debería pasar por la creación de un Fondo de Compensación Transitoria y, a largo plazo, avanzar hacia un nuevo modelo de financiación autonómica que ponga fin a la «injusta infrafinanciación» que afecta a Castilla-La Mancha. Asegura que esta comunidad ha estado por debajo de la media desde la implementación del modelo actual, que comenzó bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, lo que ha generado una pérdida anual estimada en unos 1.000 millones de euros.
Desde el Partido Popular sostienen que la condonación de 17.000 millones de euros a Cataluña implicará que todos los ciudadanos de España asuman un coste proporcional debido a «la deficiente gestión de otros», y concluyen que esta situación ha sido posible gracias al consenso de García-Page.
vía: Diario de Castilla-La Mancha