18 febrero, 2025
InicioRegiónOcho Personas con Discapacidad Digitalizan los Archivos de la Policía Local de...

Ocho Personas con Discapacidad Digitalizan los Archivos de la Policía Local de Ciudad Real de 1992 a 2000

Ocho chicos y chicas con discapacidad han culminado un ciclo de 14 meses enfocado en la digitalización de los archivos de la Policía Local de Ciudad Real. Este proyecto se enmarca dentro del Programa Tándem de Laborvalía, que tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual. La clausura del programa contó con la presencia del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, el presidente de Laborvalía, Raimundo Alcaide, y la directora provincial del SEPE, Esperanza La Torre, quienes destacaron el compromiso y la profesionalidad mostrados por los participantes durante este tiempo.

Raimundo Alcaide subrayó la importancia de iniciativas que ofrezcan formación y realicen prácticas en el ámbito laboral, enfatizando que los jóvenes han demostrado su capacidad para alcanzar cualquier meta que se propongan. Al finalizar el programa, el presidente de Laborvalía instó a los chicos y chicas a enfrentar el desafío de buscar nuevas oportunidades laborales y pidió a empresas e instituciones que confíen en sus habilidades, brindándoles espacios de trabajo.

Por su parte, el alcalde Cañizares reconoció el esfuerzo de los participantes, señalando que su trabajo no solo les ha proporcionado formación, sino que también ha generado un beneficio tangible para el Ayuntamiento y la ciudad al completar la digitalización de documentos importantes. Aseguró que el Consistorio seguirá apoyando este tipo de iniciativas y buscará asegurarse de que se puedan llevar a cabo futuras ediciones del programa.

Durante la ceremonia de clausura y entrega de diplomas, Cipriano Abad, responsable de Régimen Interior de la Policía Local de Ciudad Real, también se unió a los elogios hacia los participantes, resaltando su dedicación y profesionalismo en la tarea de digitalizar archivos de gran valor histórico y administrativo. Abad expresó que, a pesar de las preocupaciones iniciales por la relevancia de la documentación, los jóvenes ofrecieron una lección de compromiso y rigor, y manifestó su deseo de que el proceso de digitalización continúe abarcando archivos desde 2020 hasta 2024.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares