El mes de octubre ha dejado una impronta notable en Castilla-La Mancha, al convertirse en el segundo octubre más húmedo en 64 años, caracterizándose como «muy húmedo» en las cinco provincias de la región. Según el avance climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la precipitación media en el mes alcanzó los 119,3 litros por metro cuadrado, lo que representa un 203% del valor normal esperado para este mes.
Las estaciones meteorológicas de Aemet que han registrado las mayores acumulaciones de lluvia fueron Mira, en Cuenca, con 250,4 l/m²; Zaorejas, en Guadalajara, con 205 l/m²; y Fuencaliente, en Ciudad Real, con 198 l/m². San Pablo de los Montes, en Toledo, acumuló 196 l/m², mientras que Salvacañete, nuevamente en Cuenca, alcanzó 192 l/m². Asimismo, el día más lluvioso fue el 29 de octubre, cuando Mira acumuló 174,0 l/m² y el embalse de la Fuensanta, en Albacete, alcanzó 149,6 l/m² en una sola jornada. Este embalse, además, reportó 46,2 l/m² en apenas una hora ese mismo día.
La actividad tormentosa también fue notable, con un total de 10.600 rayos registrados en la región. El 29 se destacó como el día de mayor actividad eléctrica, superando los registros históricos de octubre. Durante este mes, se rompieron varios récords de precipitación, incluyendo 45,6 l/m² en Ciudad Real el día 11, superando un récord previo de 2021. En Molina de Aragón, Guadalajara, se alcanzaron 51,8 l/m² el 29 de octubre, marcando un nuevo récord que se mantenía desde 1962.
Entre el 29 y el 30 de octubre, la inestabilidad atmosférica provocada por una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) generó tormentas persistentes, sobre todo en Letur, Albacete. En este contexto, se registraron lluvias intensas en la estación del embalse de la Fuensanta y en Mira.
Las temperaturas también jugaron un papel en el mes, con un promedio de 15,4 grados centígrados y una anomalía positiva de +0,8 grados, resultando en un mes cálido. Las temperaturas máximas promediaron 20,5 grados, mientras que las mínimas fueron de 10,4 grados. El día más caluroso de octubre se registró el 6, alcanzando 32,1 grados en Tobarra y 31,3 grados en Hellín. En contraste, el día más frío fue el 27, con una mínima de -0,3 grados en Mira.
También se rompieron récords de temperaturas mínimas, donde Molina de Aragón y Sigüenza registraron 7,3 y 7,6 grados, respectivamente, superando sus registros previos. Además, se registraron rachas de viento fuerte, siendo el día 9 el más ventoso con una racha máxima de 90 km/h en Almadén.
vía: Diario de Castilla-La Mancha