En los primeros tres meses de 2025, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Toledo, bajo la dirección de la Concejalía de Promoción Económica y Empleo a cargo de Juan Marín, ha logrado recuperar un total de 40.787,85 euros para los consumidores de la ciudad. Este notable resultado es fruto de las diversas reclamaciones gestionadas desde las oficinas del Ayuntamiento, consolidándose como un recurso esencial para la defensa de los derechos de los ciudadanos.
Durante una reciente rueda de prensa, Marín, acompañado por Ana Isabel de la Fuente, técnica del servicio, destacó la importancia de aprovechar este servicio gratuito. «Este recurso está a disposición de aquellos que han visto vulnerados sus derechos como consumidores, ofreciendo también asesoramiento y alertas sobre potenciales fraudes», enfatizó el concejal.
El balance trimestral revela que la OMIC ha atendido a 805 personas y ha gestionado 115 expedientes de reclamación, cuyos montos oscilan desde tres euros en casos relacionados con seguros eléctricos hasta 2.000 euros en seguros generales. Un caso destacado involucra a un grupo de toledanos mayores de 65 años, quienes lograron recuperar el costo de un viaje cancelado a Melilla, además de recibir una compensación adicional de 250 euros por persona, conforme a la normativa europea.
Las áreas con mayor volumen de reclamaciones incluyen viajes, comercio electrónico, compras, bancos y seguros, electricidad y gas, y telefonía. Además de la gestión de reclamaciones, la OMIC amplía su acción al ámbito educativo; próximamente, Ana Isabel de la Fuente impartirá talleres sobre consumo responsable en institutos como el Princesa Galiana y Azarquiel, donde se abordarán temas como el funcionamiento de la OMIC y las reclamaciones más frecuentes.
Por otro lado, el Órgano Arbitral del Ayuntamiento de Toledo ha continuado su labor en la protección del consumidor, registrando un 80% de laudos a favor de los reclamantes. «Estos laudos tienen el mismo valor que una sentencia judicial, y hasta la fecha, ninguno ha sido apelado», aclaró Marín.
En el ámbito de la prevención de fraudes en internet, Ana Isabel de la Fuente advirtió sobre el aumento de cargos no autorizados en cuentas bancarias provenientes de empresas extranjeras. Los consumidores pueden reclamar la devolución de estos cargos dentro de un plazo de 60 días a su entidad bancaria, la cual está obligada a reembolsar los fondos si se demuestra el fraude. La OMIC ofrece asistencia para llevar a cabo estas reclamaciones, aconsejando a los consumidores que compren solo en sitios seguros y eviten compartir información personal de manera insegura.
La OMIC se compromete a ayudar a los afectados en su proceso de reclamación, recordando que es necesario presentar una denuncia policial para que la entidad bancaria reconozca que el cliente ha sido víctima de un fraude. «El consumidor, incluso si ha proporcionado una contraseña, tiene derecho a recuperar el dinero sustraído, ya que pudo haber sido engañado al pensar que sus datos eran solicitados por su propia entidad», concluyó De la Fuente.
Esta información, junto con la disponibilidad de un recurso de audio y las imágenes del evento, refuerzan la transparencia y el compromiso de la OMIC con la comunidad toledana.
vía: Diario de Castilla-La Mancha