OneToroTV, la plataforma dedicada a la retransmisión de corridas de toros en España, ha anunciado el cese inmediato de sus transmisiones debido a la insostenible inviabilidad económica que enfrenta. En un comunicado, los directivos de la empresa informaron que han acumulado pérdidas por más de 12 millones de euros en menos de dos años, lo que ha llevado a la cancelación de eventos importantes como las ferias de Otoño en Madrid y San Miguel en Sevilla. Los inversores privados han decidido no seguir financiando un proyecto que consideran inviable, a menos que se logre un acuerdo que garantice su continuidad.
La plataforma ha invertido más de 20 millones de euros en derechos de imagen y otros 7 millones en producción y promoción de la tauromaquia. Sin embargo, la falta de exclusividad en estos derechos ha perjudicado gravemente la rentabilidad del negocio, dificultando su capacidad para atraer audiencias y generar ingresos suficientes. Además, la acusación de que el sector taurino no se ha adaptado a las nuevas demandas del mercado ha exacerbado aún más su situación económica.
Otro factor que ha contribuido al fracaso de OneToroTV es la piratería, que ha reducido considerablemente los ingresos esperados. Según la plataforma, solo uno de cada cuatro aficionados en España consume su contenido de manera legal, y en países de América Latina como México y Perú, esta cifra desciende a uno de cada veinte. A pesar de las proyecciones de alcanzar una base de 200.000 suscriptores, OneToroTV logró reunir solo alrededor de 53.504, un número que resulta insuficiente para mantener la viabilidad económica del proyecto.
El modelo de negocio adoptado por la plataforma nunca fue rentable, incluso tras incrementar continuamente sus precios. Los costos de resúmenes taurinos, por ejemplo, llegaron a triplicar su precio en comparación con otros servicios, lo que generó tensiones con las televisiones autonómicas, que son las principales difusoras de contenido taurino. Adicionalmente, la falta de apoyo financiero externo, como los 3 millones de euros de los fondos europeos Next Generation, ha sido otro duro golpe para la empresa.
Aunque OneToroTV ha suspendido sus retransmisiones para el resto de la temporada 2024, los responsables de la plataforma no descartaron la posibilidad de regresar en 2025 con un modelo económico renovado. Plantean la urgente necesidad de ajustar los derechos de imagen a los ingresos que realmente generan, criticando los elevados costos asociados al sector.
Mientras tanto, la empresa enfrenta un creciente descontento entre sus suscriptores, muchos de los cuales exigen la devolución del dinero pagado por adelantado. OneToroTV está evaluando cómo manejar estas solicitudes y considera la posibilidad de reembolsar a los usuarios que decidan darse de baja, en un contexto incierto y complicado para el futuro de las transmisiones taurinas en España.