22 febrero, 2025
InicioNoticiasOpciones Europeas ante los Colosos de la Nube

Opciones Europeas ante los Colosos de la Nube

El dominio del mercado de la nube continúa en manos de gigantes estadounidenses como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure, Google Cloud, Oracle Cloud e IBM Cloud. Estas empresas han alcanzado una notable posición gracias a sus extensas infraestructuras y servicios innovadores. Sin embargo, esta situación ha generado preocupación en Europa sobre la soberanía de los datos y la creciente dependencia tecnológica de sus clientes.

En respuesta a esta dinámica, han surgido alternativas europeas que buscan ofrecer soluciones más alineadas con la normativa del continente y un mayor control sobre los datos. Empresas de infraestructura en la nube están estableciendo centros de datos locales en distintas partes de Europa, con opciones en lugares estratégicos como España, los Países Bajos, Lisboa, Madrid, Islas Canarias, Toledo y Málaga. Estas iniciativas buscan priorizar la soberanía digital y la seguridad de la información.

Un claro ejemplo de este movimiento es Stackscale (Grupo Aire), una compañía española que ofrece soluciones de nube privada y bare-metal desde sus centros de datos en Madrid y Ámsterdam. Su estructura permite a las organizaciones acceder a un entorno de alta disponibilidad, centrado en la optimización del rendimiento y el cumplimiento de la normativa europea en materia de protección de datos.

La relevancia del debate sobre la soberanía digital no puede ser subestimada, ya que el uso de servicios en la nube puede someter a las empresas a normativas extranjeras, como el Cloud Act de Estados Unidos, que faculta al gobierno estadounidense a acceder a datos almacenados globalmente por compañías de ese país. Ante estas preocupaciones, proveedores europeos como Stackscale surgen como una opción viable, garantizando la conformidad normativa y minimizando el riesgo de injerencias externas.

Además, las empresas de infraestructura en la nube en Europa han desarrollado servicios que se adaptan a diversas cargas de trabajo, ofreciendo una variedad de soluciones que incluyen servidores bare-metal y opciones de virtualización basadas en tecnología europea. Esto permite a las empresas elegir el entorno que mejor se ajuste a sus necesidades sin depender de un solo proveedor.

Stackscale, por ejemplo, proporciona soluciones de nube privada y bare-metal que destacan por su alto rendimiento y baja latencia. Su infraestructura geográficamente redundante, situada en Madrid y Ámsterdam, permite a las empresas acceder a servicios cercanos, lo que se traduce en tiempos de respuesta más rápidos y una mayor continuidad operativa.

Las capacidades de las soluciones en la nube europeas también han evolucionado para satisfacer la creciente demanda de inteligencia artificial y análisis de big data. Proveedores especializados han optimizado sus entornos para integrar GPUs de marcas líderes como NVIDIA y AMD, facilitando a las empresas el uso de modelos de IA para diversas tareas. Stackscale ha incluido opciones avanzadas en su infraestructura para el procesamiento de datos de gran volumen, permitiendo a los usuarios llevar a cabo proyectos de machine learning y análisis predictivo de manera eficiente y sin depender de proveedores externos.

El mercado de la nube pública está en constante expansión, con proyecciones que indican que los ingresos globales podrían alcanzar los 1,4 billones de euros para 2028. No obstante, el auge de alternativas locales en Europa pone de manifiesto un interés creciente por soluciones que ofrezcan un mejor control y seguridad de los datos.

El rumbo del mercado dependerá de la manera en que las empresas y administraciones públicas ponderen la soberanía digital frente a la conveniencia de los grandes proveedores internacionales. Las alternativas en la nube de Europa están desarrollando infraestructuras robustas y soluciones competitivas que buscan balancear la necesidad de tecnología avanzada con el cumplimiento de las normativas locales, presentando opciones como las que ofrece Stackscale para aquellas organizaciones que buscan mayor autonomía y seguridad en sus operaciones digitales.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares