Open House Málaga 2023: Un Festival de Arquitectura para Todos
Del 23 al 25 de mayo, Málaga se vestirá de gala para acoger la 5ª edición de Open House, un festival internacional dedicado a la arquitectura. Este evento único abrirá las puertas de una selección de los edificios más emblemáticos y menos accesibles de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos y visitantes explorar el espacio urbano de una manera completamente nueva y gratuita.
Un Evento Inclusivo y Cultural
Open House representa mucho más que una simple serie de visitas guiadas; es una auténtica celebración ciudadana que tiene como objetivo principal democratizar el acceso a la arquitectura. Al ofrecer más de 60 actividades, el festival busca posicionar la arquitectura como un recurso cultural esencial al alcance de todos, independientemente de su formación previa.
Francisco González, director de Arquitectura del festival, ha destacado que este evento se centra en "poner en valor el patrimonio construido y el talento que lo respalda". Bajo el lema de este año, “Arquitectura que transforma”, Open House ofrecerá una diversidad de actividades, incluyendo visitas guiadas, rutas urbanas y experiencias educativas. Historiadores, arquitectos y numerosos voluntarios se unirán para ofrecer un programa enriquecedor que hará hincapié en la relevancia del entorno construido en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Edificios Destacados en el Recorrido
Entre los edificios que abrirán sus puertas destaca la Antigua Biblioteca de la Casa Palacio del Jardín de La Concepción, que será visitada por primera vez después de su restauración. Este espacio renovado se suma a una lista de locaciones que también incluye la Casa Palacio Salinas, una impresionante joya barroca del siglo XVII, y Villa Rosario, que ha sido recientemente rehabilitada por la diseñadora Olga Sicilia.
Adicionalmente, el festival ofrecerá rutas temáticas que no solo explorarán la arquitectura, sino que también abordarán la historia y el arte urbano de Málaga, permitiendo a los asistentes una inmersión completa en la riqueza cultural de la ciudad.
Nuevas Ciudades Invitadas: Antequera y Vélez-Málaga
Una de las grandes novedades de este año es la inclusión de Antequera y Vélez-Málaga como ciudades invitadas, lo que amplía notablemente el alcance del festival. Antequera ofrecerá recorridos arquitectónicos fascinantes que incluyen visitas a la Real Colegiata de San Sebastián y al Museo de la Ciudad, permitiendo a los participantes descubrir la riqueza histórica y arquitectónica de esta localidad.
Por su parte, Vélez-Málaga promete asombrar a los asistentes con su patrimonio cultural, destacando lugares como el Centro de Arte Contemporáneo "Francisco Hernández" y el Edificio SAE, conocido por su diseño innovador. Esta colaboración entre ciudades busca inspirar un diálogo sobre la arquitectura y su impacto en la identidad regional.
El Apoyo Institucional y Comunitario
Open House Málaga cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Málaga a través del Área de Turismo y Promoción de la Ciudad. Esta colaboración es crucial para el desarrollo del festival, ya que permite promover el conocimiento de la arquitectura no solo como un elemento estético, sino también como un componente fundamental de la identidad urbana y cultural de Málaga.
Además, la cooperación con empresas locales e instituciones educativas potencia el impacto del evento, favoreciendo no solo el aprendizaje, sino también la sensibilización sobre la importancia de la preservación del patrimonio arquitectónico.
Una Oportunidad para Aprender y Conectar
El Open House no solo se trata de abrir edificios; es una oportunidad para que los ciudadanos se conecten con su entorno, aprendan sobre su historia y comprendan la importancia de la arquitectura en la formación de la ciudad actual. A través de diferentes actividades, se busca involucrar a un público diverso, incluyendo a familias, estudiantes y profesionales del sector.
Las experiencias didácticas están diseñadas para ser interactivas, fomentando una relación más directa entre los participantes y los edificios que visitan. Esto no solo enriquece su comprensión sobre la arquitectura, sino que también les invita a reflexionar sobre cómo estos espacios impactan su vida diaria.
Conclusión
Open House Málaga se perfila como un evento ineludible para todos aquellos interesados en la arquitectura y la cultura urbana. Con su propuesta enriquecedora y plural, el festival ofrece una plataforma para disfrutar y valorar el patrimonio arquitectónico de la ciudad, convirtiendo a Málaga en un referente del turismo y la cultura arquitectónica a nivel internacional. Durante tres días, los ciudadanos tendrán la oportunidad de explorar, aprender y redescubrir su entorno, reafirmando el papel fundamental que la arquitectura desempeña en la construcción de una identidad colectiva. ¡No te lo pierdas!