GAES, una de las marcas líderes en el mercado de audífonos en España, se ha consolidado gracias a sus soluciones auditivas avanzadas. No obstante, las opiniones recogidas de usuarios y expertos destacan tanto aspectos positivos como áreas que requieren mejoras. A continuación, se detalla la oferta de audífonos GAES, sus características y la opinión general sobre la marca.
GAES presenta una gama diversa de audífonos diseñados para diferentes necesidades y preferencias. Entre los modelos disponibles se encuentran:
- Ampli-mini (ITE): Estos audífonos son de tamaño mínimo, casi invisibles, y permiten modificar su color para mayor discreción.
- Ampli-connect (RIC/BTE): Con un tamaño reducido, ofrecen conectividad Bluetooth para la transmisión de audio y pueden configurarse a través de una aplicación móvil.
- Ampli-energy (RIC/ITE/BTE): Incorporan una batería recargable con una autonomía de hasta 24 horas, además de conectividad Bluetooth.
- Ampli-easy (BTE): Son audífonos pequeños, cómodos y ligeros, adecuados para todo tipo de ambientes acústicos.
En cuanto a sus prestaciones, GAES pone un fuerte énfasis en ofrecer un servicio integral para la salud auditiva de sus clientes. Algunas de las características destacadas incluyen:
- Garantía: Proporcionan tres años de garantía en los audífonos, que incluye un seguro contra rotura, pérdida o robo en los primeros tres años. También ofrecen audífonos de sustitución durante los periodos de reparación.
- Financiación: GAES brinda opciones de financiación ajustadas a las necesidades de cada usuario, así como programas de revisión y descuentos.
Cabe mencionar que la garantía va disminuyendo con el tiempo, cubriendo un porcentaje menor del coste inicial: el primer año cubre el 60%, el segundo el 45% y el tercero el 30%. Si se aplica un descuento en la compra, el porcentaje de garantía se calculará sobre el precio original, no sobre el precio con descuento.
Sin embargo, algunos usuarios han comentado que, a pesar de la tecnología avanzada en sus audífonos, el proceso de reparación puede ser complicado. Se ha mencionado que la marca Amplifon, conocida por garantizar la calidad de los audífonos, en realidad se fabrica a través de terceros, lo que puede dificultar la reparación debido a la falta de información específica sobre los modelos.
La red de centros GAES ha crecido tanto a nivel nacional como internacional, especialmente tras su fusión con Amplifon, lo que la convierte en una de las características más destacadas de la marca. Sin embargo, algunos usuarios se inclinan por centros auditivos independientes que pueden ofrecer servicios de manera más cercana y económica.
En cuanto a precios, los audífonos GAES presentan una variabilidad significativa dependiendo del modelo y la gama, oscilando entre 700 y 4.100 euros. Esta diferencia de precios puede ser un obstáculo para algunos usuarios, en particular a la hora de compararlos con otras opciones disponibles en el mercado.
A pesar de los precios elevados y ciertos desafíos en el servicio de reparación, GAES sigue siendo una opción destacada en el sector de audífonos gracias a sus avanzadas prestaciones y servicios integrales. Para quienes buscan la mejor solución auditiva adaptada a sus necesidades, se recomienda visitar distintos centros auditivos y consultar con audioprotesistas especializados.