Toledo, 12 de noviembre de 2024. En un movimiento decisivo para fortalecer la empleabilidad en la región, el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la convocatoria del programa ‘Talleres +’. Esta nueva iniciativa, que expande el alcance de los anteriores Talleres de Empleo, se enfoca especialmente en la formación y contratación de jóvenes desempleados, destinando un total de un millón de euros para beneficiar aproximadamente a 50 personas con capacitación específica en tareas de limpieza y reconstrucción en los municipios más afectados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, subrayó la relevancia de esta asignación de recursos, marcada como la primera acción del Gobierno autonómico para abordar la recuperación de las localidades impactadas por la reciente catástrofe. La convocatoria se hará efectiva tras la publicación de la Orden de Bases en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), con un periodo de solicitudes que comenzará el próximo lunes 18 de noviembre y concluirá el viernes 22 de noviembre.
Franco explicó que los objetivos clave de esta iniciativa son dos: garantizar la efectividad en la ejecución de los fondos y permitir que los municipios implementen sus proyectos de manera ágil, asegurando así que las ayudas alcancen a quienes más las necesitan con la mayor prontitud posible.
El programa ‘Talleres +’ no solo se concentra en la juventud, sino que también mantiene el apoyo a personas mayores de 25 años, con un enfoque prioritario hacia los desempleados de larga duración y aquellos mayores de 50 años. Como innovación, se introduce una línea específica para la contratación de jóvenes inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil.
La convocatoria incluye mejoras notables, como un proceso formativo robustecido, que abarca áreas de autoempleo, emprendimiento, prevención de riesgos laborales y orientación personalizada, todo diseñado para potenciar las oportunidades de inserción laboral en la región. Además, la Comunidad Autónoma llevará a cabo el diseño de los programas formativos, adaptando el perfil del docente a técnico especialista, en consonancia con la nueva Ley de Formación Profesional.
También se asegura la cobertura del 100% del salario mínimo interprofesional (SMI) en la primera línea de proyectos, y un 85% para la línea destinada a jóvenes. Las fases formativas incluirán becas de 9 euros al día.
A través de estas iniciativas, el Gobierno regional no solo enfrenta la emergencia provocada por la DANA, sino que también busca brindar oportunidades a los colectivos más vulnerables del mercado laboral, cimentando así un futuro más prometedor y equilibrado para la economía local.