10 mayo, 2025
InicioRegiónOptimismo Creciente por el Reconocimiento de Sigüenza y su Entorno como Patrimonio...

Optimismo Creciente por el Reconocimiento de Sigüenza y su Entorno como Patrimonio Mundial en Tres a Cuatro Años

La alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, ha manifestado su optimismo sobre la posibilidad de que la ciudad consiga la Declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en un plazo aproximado de cuatro años. Este optimismo fue compartido por el presidente de la Diputación, José Luis Vega, durante la presentación de las actividades culturales y sociales programadas para este año, las cuales están enfocadas en fortalecer la candidatura.

Merino ha señalado que, aunque ya podrían presentar el expediente a la Unesco, prefieren esperar un tiempo adicional para asegurarse de que esté lo más completo posible, dada la complejidad del proceso. «Siendo conservadores y realistas, creo que estamos en disposición de presentarnos en un margen de tres o cuatro años», afirmó la alcaldesa. Además, resaltó la relevancia de proyectos como la recuperación de las Salinas de Imón, sobre las cuales la Diputación ya ha comenzado a redactar su plan.

El presidente de la Diputación, por su parte, se comprometió a que a finales de este año o principios del próximo habrá presupuesto disponible para iniciar la restauración de las Salinas, un proyecto fundamental para la conservación del patrimonio local y que, a su vez, sostiene la candidatura de Sigüenza. Vega también destacó la inversión de 1,2 millones de euros en la Catedral de la ciudad, subrayando el esfuerzo conjunto para alcanzar el reconocimiento de la Unesco.

Ambos líderes coincidieron en que aunque la presentación de la candidatura podría llevarse a cabo en un futuro cercano, es preferible esperar un poco más para garantizar que el expediente cuente con todas las mejoras necesarias y el respaldo del Consejo de Patrimonio de España. Merino se mostró confiada en las «muy buenas expectativas» para conseguir la inclusión en la lista, recordando que la ciudad logró entrar en la lista indicativa en un tiempo récord.

Las actividades destinadas a involucrar a la comunidad y generar entusiasmo hacia la candidatura son diversas y se desarrollarán a lo largo del año, gracias al apoyo de la Diputación. Entre ellas se encuentran conciertos, visitas teatralizadas, rutas culturales, conferencias y un festival de otoño que busca atraer tanto a residentes como a visitantes.

Además, Merino valoró el esfuerzo de la Diputación para mejorar aspectos logísticos y de infraestructura en la ciudad, aspectos fundamentales en el marco de la candidatura. También se mencionaron incentivos fiscales para quienes deseen rehabilitar propiedades en el casco histórico.

Finalmente, la alcaldesa destacó la reapertura del Parador Nacional de Sigüenza, un importante espacio turístico para la economía local que había cerrado temporalmente por obras. Con estas iniciativas en marcha, la Ciudad del Doncel avanza con paso firme hacia su meta de ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.