Con la llegada del otoño, la Diputación de Albacete ha lanzado una variada programación musical que pone de relieve su apoyo al sector cultural. Este año se celebra la Gala Provincial de la Música y se inicia el proyecto ‘Ravel’, continuando el legado del exitoso ‘Puccini’ del año anterior.
El diputado de Cultura, Miguel Zamora, presentó los detalles junto a la alcaldesa de Elche de la Sierra y diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz. La Gala Provincial de la Música, que tendrá lugar el 26 de octubre en Elche de la Sierra, se realizará coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Durante el evento se entregarán dos distinciones especiales para reconocer el trabajo de las academias de música de la región.
Zamora destacó la nominación de 43 alumnos destacados de distintos municipios y la entrega de un premio a buenas prácticas que busca fomentar el desarrollo social y cultural a través de la música. Pozo Cañada ha sido galardonada por su proyecto ‘Ritmo inclusivo’, que promueve la inclusión social en su escuela de música.
Raquel Ruiz mostró su orgullo por ser los anfitriones de la Gala, resaltando el compromiso y talento de la escuela de música local y su banda, la Agrupación Musical Santa Cecilia. El programa incluirá actuaciones del Coro Infantil, la Banda Juvenil y el Grupo de Cámara, así como la banda principal de la localidad.
En cuanto al proyecto ‘Ravel 2025’, Zamora detalló que este tiene como fin divulgar la obra de Maurice Ravel en conmemoración a los 150 años de su nacimiento. Se implementará una iniciativa educativa que culminará con una gira provincial de conciertos de guitarra, interpretados por la Orquesta de Guitarras de Albacete, llevando la música clásica más cerca de la población.
El compromiso de la Diputación de Albacete con el sector musical de la región se manifiesta también en otras actividades otoñales y en una inversión directa de más de 700.000 euros destinadas a academias y bandas de música provinciales durante 2025. Esta apuesta cultural subraya la importancia del acceso democratizado a la cultura y el enriquecimiento de la vida social en los municipios, reconociendo el esfuerzo de diversos actores que conforman el diverso paisaje musical de la provincia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
