El controvertido proyecto del circuito de Fórmula 1 en Madrid, presentado por la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, se encuentra en el ojo del huracán ante las crecientes preocupaciones medioambientales y legales. Organizaciones ecologistas como Ecologistas en Acción han expresado su oposición, denunciando irregularidades en la planificación del circuito, particularmente en relación con la tala de árboles y la afectación de vías pecuarias.
Según las organizaciones, el plan implicaría la tala de 286 árboles y el trasplante de 443 más, de los cuales solo 32 tendrían altas probabilidades de sobrevivir. La veracidad de estos trasplantes ha sido cuestionada, ya que Ecologistas en Acción sostiene que en lugar de mitigar el impacto medioambiental, se está “blanqueando” la acción sin considerar el daño al ecosistema local. La falta de respuestas de las autoridades competentes ha incrementado la inquietud respecto al futuro de este proyecto.
El trazado de la Vereda de Leñeros, que atraviesa IFEMA, no ha sido alterado desde 2005, lo que podría dar lugar a importantes conflictos legales. Además, el proyecto contempla la conversión de áreas ajardinadas en espacios viarios temporales durante las competiciones, una medida considerada por las organizaciones como un intento de ocultar la pérdida de valiosos espacios verdes en la zona.
Otra de las grandes preocupaciones surge en torno al plan de almacenamiento de combustible, que se proyecta cerca de zonas residenciales. Los colectivos ecologistas advierten de que la instalación de remolques cargados de fuel en la parte oeste del recinto ferial representa un potencial riesgo para la seguridad de los vecinos, ya que no se han presentado las medidas necesarias para prevenir accidentes.
La portavoz de Ecologistas en Acción, María Ángeles Nieto, ha manifestado la frustración de las organizaciones debido a la falta de comunicación y transparencia por parte de las autoridades. A pesar de las reiteradas denuncias y solicitudes de revisión del proyecto, ni el Ayuntamiento ni la Comunidad de Madrid han ofrecido respuestas satisfactorias.
Ante la gravedad de la situación, las organizaciones advierten que, de no abordarse adecuadamente las preocupaciones planteadas, se podrían estar cometiendo irregularidades legales significativas. Ecologistas en Acción ha solicitado que se realicen correcciones antes de que el plan avance, instando a que se garantice que los vecinos estén informados sobre las implicaciones del circuito en su entorno.