El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado el acuerdo alcanzado entre el Partido Popular y el Partido Socialista para la reforma del Estatuto de Autonomía, calificándolo como positivo tanto para la comunidad como para toda España. Durante el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, se aprobó el inicio de la Proposición de Ley del Estatuto de Autonomía de la región, así como la Proposición de Ley de Reglamento de las Cortes, con el respaldo de ambas formaciones políticas.
El clima de colaboración entre PP y PSOE contrastó con la postura de Vox, que criticó la cooperación de los dos partidos mayoritarios, señalando al Partido Popular como el «socio preferente» de los socialistas. García-Page destacó la importancia de alcanzar acuerdos que respondan a las demandas de la ciudadanía, haciendo hincapié en que este pacto beneficiará a la comunidad.
El presidente agradeció el trabajo de los equipos negociadores de ambos partidos, especialmente al líder del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, por su labor y disposición para llegar a un consenso. En este sentido, lamentó la modificación unilateral del estatuto anterior por parte del PP en la etapa de María Dolores de Cospedal, considerando que este nuevo acuerdo corrige un error en la historia constitucional de España.
Por su parte, Ana Isabel Abengózar del PSOE elogió el texto del proyecto como «una hermosura», valorando la visión conjunta de PP y PSOE para establecer bases sólidas para el futuro de la región. Aunque el camino hacia la nueva legislación ha comenzado, resaltó la importancia de mantener un diálogo continuo y la participación de la ciudadanía en este proceso.
En contraposición, David Moreno de Vox criticó la colaboración entre PP y PSOE, acusando a ambos partidos de marginar a los ciudadanos en las negociaciones. Moreno catalogó el acuerdo como una «estafa» y recordó las críticas previas de Núñez hacia García-Page.
En respuesta a las críticas, Núñez reiteró el compromiso del PP con una Castilla-La Mancha próspera y aseguró que su partido siempre estará dispuesto a trabajar en favor de los ciudadanos de la región. Reprochó a Moreno por centrarse en criticar al PP en lugar de proponer alternativas que beneficien a sus electores.
La sesión también abordó el debate sobre la reforma del reglamento de las Cortes, con el objetivo de lograr un marco más abierto y dinámico que fortalezca la democracia y optimice el control del gobierno regional. Todos los partidos coincidieron en la importancia del consenso para modernizar el parlamento y garantizar la representación de los intereses de la ciudadanía.
En última instancia, el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, cerró el debate felicitando a ambas fuerzas políticas por el acuerdo alcanzado, que permitirá una mejor defensa de los intereses de la región y el ejercicio del derecho de voz de la ciudadanía. Este pacto se erige como un modelo de entendimiento y colaboración que podría servir de ejemplo a nivel nacional.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.