En una reciente comparecencia ante los medios en Madrid, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha abordado la postura del Tribunal Supremo de España en relación con el delito de malversación en el contexto del caso del expresidente catalán Carles Puigdemont. García-Page afirmó que la alta corte no ha cambiado su enfoque, manteniendo lo que él denomina su «teoría de siempre», y contradijo la idea de que la reforma legislativa de 2022 haya alterado significativamente la interpretación del delito.
El presidente regional argumentó que el Tribunal Supremo ha sostenido una interpretación estable del delito de malversación desde mucho antes de que surgiera el caso de Puigdemont. Según García-Page, la corte no ha improvisado su interpretación específicamente para este caso, lo que refuerza su criterio histórico sobre el tema.
Además, García-Page expresó su desacuerdo con las reformas legislativas que se han introducido para suavizar las penas asociadas a la malversación, afirmando que estas fueron motivadas por un deseo de favorecer a Puigdemont. Consideró que tal maniobra es «uno de los aspectos más rechazables» en la política actual, aunque subrayó que el Tribunal Supremo no está utilizando su criterio para perjudicar al expresidente catalán, sino que se encuentra en línea con su doctrina establecida a lo largo de al menos la última década.
El presidente también hizo hincapié en la dificultad del Parlamento para realizar reformas más allá del delito de malversación, señalando que las normas europeas son bastante claras al respecto. Ante esta situación, García-Page anticipó que el caso podría alcanzar eventualmente el Tribunal Europeo, sugiriendo que el proceso judicial todavía tiene un largo camino por recorrer.
Esta posición del presidente de Castilla-La Mancha se inscribe en un contexto más amplio de debates sobre la justicia y la interpretación legal en España, especialmente en lo que respecta a la figura de Puigdemont y su situación legal, que ha mantenido en el centro del interés público y mediático.
vía: Diario de Castilla-La Mancha