En un reciente evento celebrado en Toledo, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció que la Comunidad Autónoma está lista para ofrecer planes de formación «ad hoc» dirigidos a las empresas que deseen establecerse en la región. Este enfoque busca atender cualquier necesidad formativa que puedan tener las empresas interesadas en invertir en Castilla-La Mancha.
Durante la presentación del IV Plan de Formación Profesional, García-Page destacó que ya se están desarrollando iniciativas similares en colaboración con empresas de renombre como Airbus y Eurocopter. Estas asociaciones han permitido crear planes de formación que están dando resultados «verdaderamente extraordinarios». El presidente regional subrayó que esta oferta formativa se configura como un atractivo principal para captar inversiones, dado que muchas compañías enfrentan obstáculos por la naturaleza cambiante de la formación requeridas.
García-Page propuso un modelo que evoca una analogía entre la educación pública y la concertada, sugiriendo que ambos tipos de formación pueden coexistir y complementarse para ofrecer una respuesta más eficaz a las demandas del mercado. Además, enumeró diversas ventajas que Castilla-La Mancha ofrece a las empresas, tales como terrenos disponibles, un marco legal menos restrictivo, infraestructuras adecuadas y acceso a universidades y servicios de alta velocidad.
El IV Plan de Formación Profesional presentado está diseñado para abarcar hasta el año 2030 y contará con un presupuesto cercano a los 2.000 millones de euros, con la expectativa de beneficiarse anualmente a alrededor de 100.000 alumnos. García-Page recalcó que esta cifra representa el doble del financiamiento del plan anterior, destacando la seriedad del esfuerzo de inversión en formación. También comentó que el plan está concebido con vocación de ampliación, lo que significa que podría incrementar su presupuesto a medida que se ejecute, similar a lo sucedido con el tercer plan, que comenzó con una inversión inicial y superó las expectativas.
Con estas iniciativas, el Gobierno regional busca no solo impulsar el crecimiento económico a través de la inversión empresarial, sino también asegurar una formación adecuada y adaptada a las demandas del mercado laboral. De este modo, se pretende contribuir al desarrollo profesional y personal de los ciudadanos de Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha