El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este viernes que el proyecto de presupuestos autonómicos para el año 2025 será presentado para su aprobación el próximo martes 22 de octubre. Esta propuesta asciende a un total de 12.700 millones de euros y fue dada a conocer durante un acto en Alcaudete de la Jara, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, en el que participaron figuras relevantes como la consejera de Igualdad, Sara Simón, la alcaldesa Yolanda Caballero y varios galardonados en el evento.
García-Page destacó que los nuevos presupuestos contemplan un incremento en el gasto destinado a áreas fundamentales como la sanidad, los servicios sociales y la igualdad, con un especial énfasis en la lucha contra el despoblamiento. Este último aspecto abarca diversas políticas diseñadas para combatir este problema que afecta a muchas comunidades. Puso de relieve la relevancia de la aprobación de estos presupuestos en un contexto en el que, según sus palabras, «no es habitual que se aprueben los presupuestos y menos en su momento» en autonomías vecinas.
El presidente regional también anunció la intención de añadir 5.000 nuevos usuarios al servicio de teleasistencia, afirmando que tal acción sería «impensable» sin el trabajo y la gestión de las mujeres en el ámbito de la atención domiciliaria y la teleasistencia. García-Page valoró el papel crucial que desempeñan las mujeres en la prestación de estos servicios.
En lo que respecta a inversiones, el mandatario explicó que los nuevos presupuestos permitirán superar los 2.000 millones de euros dedicados a políticas contra el despoblamiento, lo que incluye una partida específica de 115 millones de euros. Esto representa un aumento del 6% en comparación con los presupuestos anteriores. «Podríamos hacer un balance de que aplicamos y dedicamos a cohesionar el territorio, compensando en las zonas rurales lo que ya tienen en otras, de en torno a 2.000 millones de euros, que se dice pronto», apuntó. Además, subrayó que estas inversiones se traducen en mejoras en sanidad y educación, incluso en las áreas más remotas de la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha